Que es una señal electromagnética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 29,95 KB

clasificación acciones de EW ESM:ofensivo o defensivo ECM:ofensivo o defensivo EPM:protección clasificación acciones OTAN.

(EA)>ECM (ED)>EPM (ES)>ESM

EWIInteligencia de guerra electrónica
RFL y categoríasLista de frecuencias restringidas: Tabú, Protegidas, Vigiladasherramienta EEM asociaría RFL:
Plan EMCOM categorías RWP Silenciados o Modos de Guerra (WARM) (Ops militares de crisis o guerra)Restringidos (Ops. No bél y ej)Condicionados (Ops no bél y ej)
WARM.
Modos Reservados de Guerra acciones fundamentales ESMExploración Interceptación LocalizaciónIdentificaciónacciones de ESMEscuchaGrabaciónAnálisisClasificación equipo exploración especializadaGESTAacción ESM definir el emisor y el nodo Identificacióncarácterísticas técnicas sistema
ESM.
Gran sensibilidad Buena selectividad Gran margen dinámico Alta velocidad de exploraciónterrestre, naval y aéreo GESTA, Scan, Scapaejemplo de antena adaptativaAntena IRMA
Dentro sistemas estratégicos mayor grado de permanencia SCATER efecto más normal FH frente a la DS Efecto Cerca-Lejosexploración menor selectividad y menor sensibilidad.
Exploración de banda anchamétodo exploración menor rendimiento.

Exploración secuencial

23.- Cuáles son los dos parámetros fundamentales de una señal que al menos se deben determinar en el proceso de exploración.

Frecuencia portadora y ancho de banda

24.- Mediante qué procedimiento se realiza de forma habitual en los receptores actuales de EW el análisis del tipo de modulación de una señal.

Transformada Rápida de Fourier (FFT), que estudia la señal en el dominio de la frecuencia

25.- Qué otro procedimiento se aplica para analizar el tipo de modulación de una señal

Comparación por modelos

26.- Cite los cinco parámetros fundamentales de los receptores de EW para acciones de exploración y de interceptación.

•             Sensibilidad

•             Selectividad

•             Margen dinámico

•             Figura de ruido

•             Velocidad de barrido

27.- Cuál de los anteriores parámetros define mejor la calidad de un receptor

Figura de ruido

28.- Cómo se denomina la sensibilidad de un receptor que tiene en cuenta el nivel máximo del ruido sin señal y su nivel mínimo con señal.

Sensibilidad tangencial

29.- Cómo se denomina el punto que determina el límite superior del margen dinámico de un receptor

Punto de compresión de un dB

30.- Cite un procedimiento para conseguir cubrir un mayor margen dinámico que no sea posible conseguir con un solo receptor.

Usar canales de Recepción para cubrir cada margen dinámico preciso

31.- Qué se entiende por DWELL TIME de un receptor

Tiempo necesario para pasar de reconocer una señal en un canal a reconocer otra en el canal contiguo (1 ms)


32.- Qué parámetro indica la mayor o menor relación entre la señal buscada y las condiciones de observación de un receptor y por lo tanto influye en la probabilidad de detección.

Detectabilidad

33.- Se puede considerar que la Pd y la Pfa son inversamente proporcionales:

No, a mayor actividad del emisor, mayor Probabilidad de detección (PD) pero también mayor probabilidad de Falsa Alarma (Pfa)

34.- Qué parámetro define el tiempo mínimo necesario en un receptor para determinar la existencia o no de una señal durante la exploración:

Tiempo de integración

35.- Por lo general qué parámetro se resiente y empeora y cuál puede aumentar cuando es necesario aumentar la velocidad de barrido.

A mayor velocidad de barrido, menor Sensibilidad


Puede aumentar la Probabilidad de detección si aumentamos la vel. Barrido (siempre que no se modifique el tiempo de integración y la sensibilidad)

36.- Qué entiende por IP3

IP 3 (intercept point): El punto donde la salida del tercer armónico es igual al armónico fundamental


37.- Entendido bajo el punto de vista de tratamiento de la señal, qué se considera anterior, la interceptación o la detección de la señal.

La interceptación es previa a la detección (es la primera parte de ésta)


38.- ¿Cómo se denomina en EW No-Telecomunicaciones, la ventaja de un receptor de ESM frente a un RADAR en su función de detección? :

RAF (Factor de ventaja de distancia del Interceptador)


39.- ¿Cuál se puede considerar el parámetro fundamental de un receptor interceptador?

TIEMPO DE RESPUESTA. Tiempo que transcurre desde que se recibe la señal hasta que se “fija” rechazando las restantes.

40.- Cite dos aspectos básicos que deben aumentarse en un interceptador para aumentar la probabilidad de detección de señales de FH.

Aumentar la velocidad de exploración del receptor


Aumentar el número de canales simultáneos que es capaz de explorar el receptor

41.- ¿Cómo se denomina el receptor que realiza una conversión directa de la señal sintonizada sin conversiones intermedias?

De conversión directa

42.- ¿Qué tipo de receptor convencional presenta una mayor selectividad y precisión?

Receptor superheterodino

43.- ¿Qué técnica básica de detección depende de la frecuencia y del tiempo de integración de la señal para establecer la presencia de señal, debiendo ser el producto T.W>250?

La detección mediante radiómetro

44.- ¿Qué técnica básica de detección necesita conocer la señal que pretende detectar para establecer la presencia de señal?

Auto correlación


45.- ¿Cómo se denominan los equipos o elementos de un sistema ESM que se encargan de analizar detectar la señal, y tratar de extraer sus parámetros técnicos y fundamentalmente su modulación para identificarlas según su modulación y carácterísticas técnicas?

Clasificadores automáticos

46.- ¿Cómo se denomina el algoritmo más comúnmente empleado para análisis de una señal en su tratamiento digitalizado cuando se aplica la Transformada Discreta de Fourier?

FFT (fast Fourier trasform)


47.- Cite tres Bases de Datos o conjunto de información que se emplea en los niveles más elevados del análisis de las señales dentro de un sistema ESM para identificar las señales y efectuar las labores de fusión y correlación para obtener un OBE de Referencia Final en un sistema Táctico nacional.

- BB.DD. Interceptaciones

- BB.DD. De Referencia

– BB.DD Nacional


48.- ¿Qué tipo de receptor emplea las Ondas Acústicas de Superficie (SAW)?

Receptor Acústico Óptico

49.- Cite alguna técnica para mejorar el margen dinámico en los receptores de EW

Empleando circuitos de Control Automático de Ganancia (CAG)


50.- Cite el principal parámetro o carácterística que define la calidad de un radiogoniómetro

Precisión y tiempo de respuesta

51.- ¿En qué unidades y cómo se expresa el error de marcación propio de un sistema radiogoniométrico?

Media cuadrática, valor cuadrático medio o RMS

52.- ¿Qué parámetro relaciona la señal objetivo con las condiciones y configuración del receptor en la exploración o búsqueda?

Detectabilidad

53.- Mencione 5 técnicas de determinación del ángulo de llegada

- Comparación de amplitudes

- Interferometría

- Retardos temporales

- Determinación del efecto Doppler

- Procesado en array

54.- ¿Qué técnica de radiogoniometría no necesita medir la frecuencia de la señal objeto de la marcación?

Interferometría circular

55.- Cite al menos tres métodos de triangulación o localización de un emisor mediante radiogoniometría

•             Triangulación Horizontal


•             Triangulación Vertical


•             Triangulación Inversa


56.- ¿Cómo se expresa habitualmente el área de máxima probabilidad de localización de un emisor mediante triangulación horizontal?

Elipse de Error Probable (EEP)


57.- ¿Qué parámetro determina fundamentalmente la capacidad de un radiogoniómetro de alcance máximo a un transmisor para realizar marcaciones sobre él?

Distancia LOS

58.- Cite la técnica de localización empleada para señales por reflexión ionosférica y tres formas de realizar el análisis de dicha localización o triangulación para determinar la localización del emisor cuando se dispone de varios DF,s

•La técnica es SSL (Single Site Location). Y las tres formas son:


-Triangulación sólo con azimuts

-Triangulación con datos SSL

-Triangulación con comparación

59- ¿Cuáles serían los ángulos de corte límite de dos marcaciones de dos radiogoniómetros para establecer su Zona de acción eficaz?

•Ángulos de corte límite: 20º-160º


60.- Mencione las tres áreas que se establecen según el número de DF,s que se emplean de diferentes radiogoniómetros y que afectan además a la precisión que se puede obtener en la localización.

•ZONAS DE FIX (3)


•ZONAS DE CUT (2)


•ZONAS DE LOB (1)


61.- ¿Con qué disposición relativa de los radiogoniómetros entre sí y respecto al objetivo se consigue una zona de localización más reducida?

•La máxima precisión en la localización con tres goniómetros se obtendrá cuando los tres goniómetros estén en oposición entre sí, con ángulos de corte de 90º respecto al objetivo.

62.- Cite al menos dos tipos de receptores digitales

•Receptor DIFM,  Acústico-óptico y Compresivo


63.- ¿En qué tipo de receptores se emplean las células de Bragg?

•Receptor Acústico Óptico


64.- ¿Con qué técnica pueden llegar a canalizar los receptores digitales actuales en relación con el criterio de Nyquist?

Sobre muestreo

65.- ¿En qué tipo de receptores se emplea la técnica de modulación mediante CHIRP para comprimir o expandir la señal recibida?

Receptor compresivo

66.- ¿Con qué tipo de receptor se puede asociar un receptor Superheterodino para conseguir una medida instantánea de la frecuencia recibida?

Receptor IFM

67.- ¿qué dos señales se deben grabar de una señal interceptada que pueden ser de interés tanto para extraer información del contenido como para un análisis técnico de la misma?

Señal de audio, demodulado o no

Señal de frecuencia intermedia

68.- ¿Qué tipo de técnica de radiogoniometría emplea una antena Wullenveber?

Comparación de amplitudes

69.- ¿Qué tipo de técnica de radiogoniometría emplea un sistema Adcock Watson-Watt?

Interferometría

70.- ¿Cómo se obtiene actualmente el necesario sincronismo en los sistemas de radiogoniometría?

Mediante la referencia temporal del GPS

71.- Cite tres tipos de errores susceptibles de aparecer en radiogoniometría

•Errores provocados por el entorno

•Errores provocados por la propagación del frente de onda

•Errores instrumentales

•Errores de observación

72.- ¿Cómo se pueden evitar o reducir los errores que aparecen en un sistema radiogoniométrico al menos en lo referente a errores propios del sistema?

Mediante la calibración

73.- ¿Cómo se puede reducir el error cometido en la determinación de una dirección de llegada de una señal, eliminando errores que se produzcan en marcaciones individuales?

Mediante la integración: repetir un número suficiente de veces la medida y promediar los resultados

Mediante algoritmos de máxima probabilidad

74.- ¿Con qué técnica de radiogoniometría asocia la matriz de Butler?

Sistemas Multihaz (Sistema de comparación de amplitud)


75.- ¿Con qué técnica de radiogoniometría asocia la lente de Luneburg?

Sistemas Multihaz (Sistema de comparación de amplitud)


76.- ¿Qué técnica de radiogoniometría de comparación de amplitudes puede proporcionar mayor precisión y marcaciones casi instantáneas?

Sistemas monopulso

77.- ¿Con qué técnica de radiogoniometría asocia el sistema Bellini-Tossi?

Con la comparación de amplitudes

78.- ¿Cómo se consigue en interferometría una cobertura de 360° y evitar ambigüedades?

Mediante dos arrays lineales ortogonales entre sí, o mediante un array circular de 4/8/16 elementos

79.- ¿Cuál es el límite de separación de antenas en un sistema de interferometría para que no se produzcan ambigüedades?

Entre 0,1  y 0,5 longitudes de onda y colocando unos arrays de interferómetros


80.- ¿En qué se basa la interferometría correlativa?

Comparar las medidas de amplitud y fase obtenidas de una señal interceptada con las obtenidas durante la calibración del sistema.

81.- ¿Con qué tipo de señales es más adecuado emplear el sistema de radiogoniometría basado en el efecto Doppler?

Es un sistema que sólo puede emplearse con señales continuas (frecuencia fija) y no con señales pulsadas (que son la mayoría de las señales radar).

82.- ¿Con qué tipo de señales es más adecuado emplear el sistema de radiogoniometría DTOA?

Con señales pulsadas


83.- ¿Cómo se puede definir el CEP?

Se define como el radio del círculo cuyo centro es el valor medio de las estimaciones de la posición del emisor y contiene el 50% de dichas estimaciones.

84.- Calcule el radio del CEP con unos radiogoniómetros con una precisión de 2,5° y a una distancia del emisor objetivo de 7 Km.

Sin2’5x7000=305 metros

85.- ¿Cómo se puede conseguir mejorar sensiblemente la precisión y la superficie FIX de un sistema de radiogoniometría desplegado en un frente de entre 30 y 40 Km?

Con una separación de 5 km y cuatro goniómetros

86.- ¿Con qué concepto OTAN actual se asocian las ECM,s

Electronic Attack (EA) : Empleo de la energía electromagnética con propósitos ofensivos


87.- Cite las acciones que se incluyen dentro de las ECM,s

Decepción, perturbación y neutralización


88.- ¿Cuál de las acciones ECM trata de confundir, distraer o engañar?

La decepción electrónica


89.- ¿Mediante qué herramientas se puede aplicar el control negativo en la perturbación?

Mediante la utilización de un receptor ESM asociado al perturbador

90.- ¿Cuál es la primera decisión a valorar a la hora de decidir sobre realizar o no una acción de perturbación?

Si puede obtenerse una ventaja táctica apreciable sobre el enemigo

91.- Mencione al menos cuatro modos de perturbación

•Puntual

•En barrera

•De barrido

•Combinada

92.- Mencione cuatro tipos de perturbadores

•Puntual (Spot)


•En barrera (Barrage)


•De barrido (Swept)


•Combinada (Comb)


•Perturbador respondedor (Responsive)


93.- Mencione dos carácterísticas operativas fundamentales en los perturbadores

Potencias altas


Antenas directivas


Agilidad de frecuencia


Movilidad


Puesta en estación

94.- Cite tres tácticas de empleo de perturbación de plataformas aéreas

Stand-OFF


Apoyo mutuo


Apantallamiento


95.- ¿Qué se entiende por susceptibilidad de un sistema frente a la perturbación?

La susceptibilidad de un sistema es una medida de la capacidad que su diseño le proporciona para ofrecer resistencia a la perturbación, sin tener en cuenta consideraciones geográficas.

96.- ¿Qué factores incluye la vulnerabilidad de un sistema frente a la perturbación?

Susceptibilidad

Imperceptibilidad

Accesibilidad

97.- ¿En qué consiste la técnica de Look-Through?

La técnica del “look-Through” es aquella en la que el perturbador de comunicaciones abre ventanas en medio de la perturbación, con el fin de saber si la comunicación continúa o ha cesado.  En estas ventanas que abre cada determinado tiempo, el equipo deja de perturbar y el receptor de búsqueda “escucha” el canal víctima.  Hay que tener en cuenta que en comunicaciones, al contrario que en no comunicaciones, la perturbación siempre interesa hacerla con ocasión de emisión.  Es por este motivo que la gran mayoría de los perturbadores actuales poseen esta posibilidad.

98.- Mencione los tipos de decepción electrónica que se pueden desarrollar

Manipulativa

Simulativa

Imitativa

99.- ¿Qué tipo de decepción electrónica actúa directamente sobre los sistemas electrónicos enemigos?

Imitativa

100.- Cite tres medios para conseguir la neutralización electrónica

-Rayos láser de alta energía

-Emisiones electromagnéticas de microondas de alta potencia

-Pulso electromagnético (HEMP), provocado por explosiones nucleares en altura

101.- ¿Qué entiende por EMP?

Pulso Electromagnético


102.- ¿En qué consiste el efecto TEMPEST?

TEMPEST (Telecommunications Electronics Material Protected from Emanating Spurious Transmissions). Son señales radiadas no intencionadamente, cuyo origen puede ser cualquier equipo o elemento de un sistema de información, las cuales pueden comprometer a la seguridad nacional en el caso de que sean interceptadas y analizadas.

103.- ¿Qué entiende por Masking?

Perturbación dirigida a medios ESM del enemigo


104.- ¿Cuál puede considerarse la mejor señal de perturbación contra modulaciones analógicas?

Emisión de ruido modulado en FM una portadora de gran potencia


105.- ¿Qué tipos de comunicaciones son menos exigentes en cuanto a BER admisible sin llegar a su indisponibilidad?

Las comunicaciones de voz

106.- Cite al menos dos formas de efectuar una perturbación eficaz contra sistemas de FH

-Perturbadores seguidores

-Perturbadores de banda ancha con la suficiente potencia

-Perturbador de barrido con suficiente velocidad de barrido

107.- Cite tres técnicas de engaño que afecten al sistema de adquisición y seguimiento de un sistema de No-TLC en sus medidas de velocidad, de distancia y de ángulo.

RGPO (robo de la puerta en distancia)


VGPO (robo de la puerta en velocidad)


AGPO (robo de la puerta en distancia para radares de barrido cónico)


108.- Cite la técnica de perturbación más eficaz contra radares monopulso

Perturbación de ruido puntual

109.- ¿Qué se entiende por distancia de Burn-Through?

Distancia a la que la contramedida deja de ser efectiva


110.- Cite tres aspectos de la seguridad SIGSEC que se incluyan en las EPM

TRANSEC = Protección  de la señal transmitida frente a las acciones de EW y COMINT

EMSEC = Prevención de la emisión no deseada de señales conteniendo           información sensible

COMPUSEC = Protección de información contenida en un sistema informático frente al Acceso, obtención y manipulación ilegal de cualquier tipo de datos sensibles

COMSEC = Protección de la información transportada por un canal de                comunicaciones frente a la escucha o la intrusión.

111.-¿Cómo se clasifican las EPM atendiendo a su modo de actuación?

Activas

Enmascaramiento electrónico

Pantalla de humo electrónico

Pasivas ? Tácticas, técnicas y Procedimientos

112.- Mencione los dos grupos de medidas de tipo técnico EPM,s anti-ESM según se dirijan a proteger la información o la detección.

LPI y LPE

113.-  Cite al menos tres medidas técnicas EPM anti-ESM para proteger las emisiones

- Técnicas SS (FH, DS, Ráfagas)

- Técnicas de control automático de potencia

- Antenas directivas

- Reflectores

- Transmisión NVIS

- Técnicas Tempest

114.- ¿Cuál es la principal medida EPM anti-ESM destinada a preservar la información?

Dispositivos LPE (baja probabilidad de explotación).  módulos diseñados para reducir las probabilidades del adversario de extraer información del contenido  de la emisión detectada, evitando de esta forma la escucha.

115.- Mencione al menos tres medidas TÉCNICAS EPM anti- ECM

- Medidas de disciplina operativa

- Asignar frecuencias de reserva

- Instrucción de operador en reconocimiento de perturbaciones

- Utilización de medios redundante

- Cambios de asentamiento

- Cambio de tipo de modulación

- Empleo de frecuencias próximas al enemigo

- Emplear sistemas de autenticación (ante decepción imitativa)

116.- Cite dos tipos de antenas adaptativas en los que se emplee el procesado en el dominio del tiempo para conformar los haces.

•             Sistemas Paramétricos

•             Sistemas no Paramétricos

117.- ¿Qué entiende por SLC en relación a antenas adaptativas?

El Cancelador de Lóbulos Laterales es un tipo de antena adaptativa. Tiene una antena omnidireccional para cada nulo adaptativo o perturbador; pero no es posible la cancelación cuando el perturbador entra por el lóbulo principal.

118.- ¿Qué se entiende por Perturbación decepcionante?

La perturbación electrónica: Es la radiación deliberada, re-radiación o reflexión de energía electromagnética con objeto de dificultar o impedir la utilización que el enemigo pueda hacer de sus equipos o sistemas electrónicos.

La decepción electrónica: Es la radiación deliberada, re-radiación, alteración, absorción o reflexión de energía electromagnética con la finalidad de confundir, distraer o engañar al enemigo o a sus sistemas electrónicos.

119.- ¿Qué sistema de criptografía, atendiendo al sistema de claves que emplea, se puede garantizar con mayor seguridad, además de la confidencialidad, la integridad y el no repudio y contar con certificados de agencias de certificación?

Clave Pública

120.- ¿Cómo se clasifican y cuál es el factor fundamental que lleva a dicha clasificación de las EPM,s?

EP pasiva: no requiere emitir energía

EP activa: requiere emitir energía

121.- ¿Qué técnica se puede aplicar a un receptor superheterodino para tratar de eliminar el efecto de la frecuencia imagen?

Receptores de doble conversión. Estos receptores tienen dos etapas de frecuencia intermedia, una alta y otra baja


122.- Como receptores de vigilancia a emplear en el futuro se encuentran los de tipo SDR. ¿Qué entiende por SDR?

Sistema de Radio Definido por Software: Sistema de radiocomunicaciones en el que los componentes típicamente implementados en HW son implementados en SW.

123.- ¿Con qué configuración de receptores y antenas se consigue mayor rapidez y precisión en la determinación de la dirección de llegada de una señal?

Con tres antenas y tres receptores

124.- ¿En qué técnica de determinación del ángulo de llegada se emplean los circuitos DAC ( Delay And Compare)?

Sistemas TOA

125.- ¿Qué entiende por DOA?

Retardo en tiempo DTOA. Consiste en medir la diferencia de tiempo de llegada del frente de ondas en antenas separadas una distancia determinada.

126.- ¿Qué entiende por SNAP en relación a antenas adaptativas?

SNAP = STEERABLE NULL ANTENNA PROCESSOR. Antena de Nulo Orientable

127.- Cite al menos cuatro tipos de técnicas de determinación del ángulo de llegada mediante comparación de amplitudes.

- Formación del cociente A1/A2=f (q)

- Haz explorador

- Sistema monopulso

- Sistema Multihaz

- Sistema Bellini-Tossi

128.- Mencione al menos cuatro tipos de receptores empleados en ESM

- Receptor de cristal video

- Receptor de medida instantánea de frecuencias (IFM)

- Receptor superheterodino

- Receptor canalizado

- Receptor compresivo

- Receptor acústico-óptico

129.- Cite al menos una técnica empleada en el procesado en array para determinar el ángulo de llegada de una señal.

Antenas adaptativas y Técnicas espectrales

131.-¿Con qué factores se relaciona la accesibilidad de un sistema frente a la perturbación?

- La potencia (Del transmisor y perturbador)

- La distancia (Del perturbador al receptor y del transmisor al receptor)

132.- ¿Contra quién se dirige la perturbación?

Contra el receptor

133.- ¿Qué entiende por distancia Cross-Over?

Distancia a la que son iguales los niveles de señal recibidos en el radar procedentes del perturbador y del retorno del blanco.

134.- Mencione al menos CUATRO técnicas EPM pasivas LPJ

- Técnicas SS

- Antenas:

- Antenas directivas

- Antenas adaptativas

- Cancelación de lóbulos laterales de antenas

- Generadores de nulos orientables

- Algoritmo de mínimo cuadrático

- Algoritmo de máxima relación Señal/Ruido

- Reducción de la sensibilidad del receptor

- Codificación de canal  (códigos de control de error)

- Búsqueda de canal libre

- Uso apropiado de la retransmisión

- La diversidad de frecuencia/espacio

135.- ¿Cómo calificaría una técnica de diversidad en frecuencia en un TX?

Como EPM

136.- ¿Qué BER se debe llegar a conseguir en una perturbación sobre una señal de voz digital?

Superior a 10-2


137.- ¿Qué tipo de decepción precisa mayor conocimiento de los sistemas y procedimientos del enemigo?

Decepción imitativa

138.- ¿Contra qué tipo de técnica empleada en ciertos radares puede no resultar útil el Chaff por su falta de movimiento?

Radares de efecto Doppler

139.- ¿De qué forma se pueden clasificar las antenas adaptativas según la forma de conformación y empleo del haz y su diagrama de radiación?

Forma de conformación: cilindros, cónicos, esféricos y de superficies diversas

Empleo del haz: un haz o Multihaz

140.- ¿En qué tipo de antena adaptativa no es posible la cancelación cuando el perturbador entra por el lóbulo principal?

En el Cancelador de lóbulos laterales (SLC)


141.- ¿A qué tipo de EPM corresponde la técnica de reducción de la sensibilidad del RX?

LPJ

142.- Cite dos medios CIS tácticos que dispongan de una EPM de BCL

PR4G y TRC 3600 de HF

143.- ¿Por qué no se suelen emplear los sistemas DS en redes tipo CNR?

Por el efecto cerca-lejos, y por las limitaciones en el BW disponible

144.- ¿Con qué asocia la técnica de Look-Through?

Se asocia con ECM, concretamente con el perturbador respondedor


La técnica del “look-Through” es aquella en la que el perturbador de comunicaciones abre ventanas en medio de la perturbación, con el fin de saber si la comunicación continúa o ha cesado.  En estas ventanas que abre cada determinado tiempo, el equipo deja de perturbar y el receptor de búsqueda “escucha” el canal víctima. 

145.- ¿Cómo clasificaría la técnica de Masking?

Como una técnica de ECM que actúa contra los medios ESM del adversario


146.- ¿Qué medios de EW son adecuados  para realizar el Masking?

Perturbadores de barrera

147.- Cite dos formas de empleo de los perturbadores diferentes a su función principal de perturbación

- Masking

- Escort jamming

- Self-screening jamming

148.-  ¿En qué efecto se basa la eficacia de una perturbación contra sistemas de modulación FM y que provoca la anulación completa de la señal víctima cuando la relación J/S es suficientemente grande?

En el Efecto Captura de ruido modulado en FM, cuando este tiene el suficiente nivel de potencia


Cuando la potencia del perturbador es mayor que la sensibilidad del receptor y el valor de J/S es de 2 el sistema receptor pierde totalmente todas sus prestaciones.

149.- Cite dos técnicas de radiogoniometría por comparación de amplitud que son más ampliamente empleadas dentro de las técnicas RADAR.

- Sistema Multi-Haz

- Sistemas Mono-pulso

Entradas relacionadas: