Semana Trágica de Barcelona 1909: Cronología de los Hechos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

La Semana Trágica de Barcelona: Cronología de los Hechos (1909)

Lunes 26 de julio de 1909

  • 06:00 horas: Piquetes de trabajadores convocan a la huelga general. La policía interviene y realiza algunas detenciones.
  • 08:00 horas: En muchas empresas se interrumpe el trabajo y se decide sumarse a la huelga.
  • 09:00 horas: La huelga se ha extendido por las fábricas de Barcelona. Los tranvías, con todo, continúan circulando, lo cual provoca algunos incidentes.
  • 12:00 horas: Se proclama el estado de guerra.
  • 15:00 horas: Dado que los incidentes continúan y para evitar males mayores, los tranvías son retirados de la circulación.
  • 15:30 horas: Ataque a una comisaría de El Clot.
  • 16:00 horas: Una manifestación de protesta transcurre por las Ramblas hacia Capitanía General. Los soldados se niegan a disparar contra los manifestantes. Interviene la policía y se producen disparos, que provocan algunos muertos y muchos heridos entre los manifestantes.
  • 23:30 horas: Incendio de Los Maristas del Poble Nou.

Martes 27 de julio de 1909

  • 10:00 horas: Ataque a la comisaría de Atarazanas.
  • 11:30 horas: Se levantan numerosas barricadas en los barrios obreros. El Gobierno central manifiesta que se trata de un movimiento separatista.
  • 13:30 horas: Comienzan a producirse incendios de conventos. En el barrio de Gracia se producen enfrentamientos entre los soldados y los huelguistas.
  • 14:30 horas: Ataque a la comisaría de Poble Nou. Por la tarde tienen lugar más incendios de conventos y edificios religiosos.

Miércoles 28 de julio de 1909

  • Por la mañana se producen nuevos y numerosos enfrentamientos entre los huelguistas y la policía. Los huelguistas se defienden desde las azoteas de los edificios. Se registran nuevos incendios de conventos y edificios religiosos.

Jueves 29 de julio de 1909

  • 09:00 horas: Nuevos combates en las barricadas entre los huelguistas y la policía.
  • Por la mañana llegan a Barcelona tropas procedentes de Valencia, Zaragoza, Pamplona y Burgos. Ocupación militar de Poble Nou.
  • Por la tarde, las tropas del ejército empiezan a ocupar los barrios obreros.

Viernes 30 de julio de 1909

  • Por la mañana llegan a Barcelona más tropas desde Tortosa y desde Valencia.
  • A mediodía, a pesar de la actividad de algunos francotiradores emboscados en las azoteas, empieza a reanudarse la circulación peatonal en el centro de Barcelona.
  • Por la tarde, algunos tranvías vuelven a circular. Prosigue la ocupación militar de los barrios obreros.

Sábado 31 de julio de 1909

  • Por la mañana se reanuda la actividad laboral en los centros oficiales, los bancos y los comercios. Por la tarde las tropas del ejército ocupan Horta.

Domingo 1 de agosto de 1909

  • Por la mañana vuelven a funcionar los tranvías. Se celebran misas de desagravio. Por la tarde tiene lugar una manifestación de mujeres de detenidos, pidiendo su libertad.

Lunes 2 de agosto de 1909

  • Por la mañana se reanuda la actividad laboral en Barcelona.

Entradas relacionadas: