Seguros en el Transporte Internacional de Mercancías: Tipos, Coberturas y Límites de Indemnización
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB
Tipos de Pólizas
La seguridad en el transporte de mercancías es una prioridad en los intercambios internacionales, pero este tipo de pólizas no son obligatorias, en función de la cobertura.
Traspaso del Riesgo en los Incoterms
De acuerdo con los Incoterms, en el momento de transmisión de riesgo se deben indicar los elementos personales del contrato de seguro:
- EXW (Fábrica sin cargar en el medio de transporte): El tomador asegurado y beneficiario será el comprador.
- CPT/CIP (Entrega en el lugar convenido/Transporte y seguro pagados hasta el lugar convenido): El comprador se convierte en tomador asegurado y beneficiario. En el CIP, el seguro está incluido y el vendedor lo contrata contra el riesgo del comprador.
- FOB (Libre a bordo): El seguro está incluido en el Incoterm. Si es necesario, el comprador lo contrata y se convierte en tomador asegurado y beneficiario.
- CIF (Coste, seguro y flete): El seguro está incluido en el Incoterm.
En los Incoterms CIP y CIF, la contratación del seguro es obligatoria. La póliza suele ser con coberturas básicas, como la ICC (Institute Cargo Clauses). El comprador puede valorar cubrirse con otra póliza negociada por él, en función del valor de la mercancía.
Tipos de Seguros más Habituales en el Comercio Internacional
- IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples): Referencia para indemnizaciones en el transporte de mercancías por carretera a nivel nacional.
- DEG (Derechos Especiales de Giro): Valor basado en una cesta con las 5 monedas principales.
Coberturas de Seguro Máximas en los Diferentes Medios de Transporte Internacional
Es importante asegurarse de que las coberturas de los convenios que regulan los diferentes medios de transporte cubran la posible pérdida de la mercancía.
Transporte Terrestre
- Orden FOM/1882/2012 de 1 de agosto:
- Carga y estiba: 2× IPREM/día × hora o fracción
- Pérdida: ⅓ IPREM × kg bruto
- Retraso: Precio de transporte
Este convenio se aplica obligatoriamente en el transporte internacional de mercancías por carretera cuando el origen y destino se sitúan en diferentes países y al menos uno de ellos es firmante. El documento que recoge este contrato de transporte es el CMR.
Ejemplo:
Si la mercancía con un peso bruto de 15.000 kg se pierde durante el transporte internacional por causa del transportista, y la mercancía está valorada en 75.000 €, la indemnización máxima sería:
8,33 × 1,278080 = 159.696 €
Como la mercancía está valorada en 75.000 €, la indemnización sería de 75.000 €.
Indemnizaciones por Carretera a Nivel Internacional
- Documento: CMR
- Pérdida o avería: 8,33 DEG × kg bruto
- Retraso: Precio de transporte
Conclusiones
El límite de indemnización es esencial para el transportista, ya que le proporciona seguridad jurídica y le permite cubrir posibles reclamaciones mediante un seguro que supere este límite cuantitativo de responsabilidad. Las juntas arbitrales de transporte resuelven las reclamaciones relacionadas con el cumplimiento de los contratos de transporte terrestre y actividades auxiliares.