Seguridad en el Transporte Marítimo de Cargas Sólidas a Granel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Código IMSBC: Prácticas de Seguridad para Cargas Sólidas a Granel

El Código IMSBC (Código de prácticas de seguridad relativas a las cargas sólidas a granel) es un compendio de reglas que proporciona recomendaciones para que las administraciones marítimas de cada país las apliquen a los buques que entren y salgan de los puertos de su geografía.

Algunos de los temas tratados en las secciones son:

  • Definiciones, precauciones generales y seguridad del personal o del buque.
  • Evaluación de la aceptabilidad de remesas para el embarque de estas en condiciones de seguridad.
  • Procedimientos de enrasado y métodos de determinación del ángulo de reposo.
  • Cargas que pueden licuarse.
  • Materias que encierran riesgos de naturaleza química.
  • Transporte de desechos sólidos a granel.

El Código de cargas a granel trata fundamentalmente de tres tipos de carga a granel: las materias que pueden licuarse, las que encierran riesgos de naturaleza química y las que no corresponden a ninguna de esas dos categorías pero que pueden ser de riesgos.

Definiciones Clave del Código IMSBC

Ángulo de Reposo

Es el ángulo máximo de la pendiente formada en las materias granulares que no son cohesivas, es decir, que se deslizan con facilidad sobre sí mismas o sobre superficies lisas.

Geométricamente, es el ángulo comprendido entre el plano horizontal y la superficie inclinada del cono formado por la materia en el espacio de carga o almacenamiento.

Cargas que Pueden Licuarse

Son las cargas sujetas a la migración de la humedad y a la consiguiente licuefacción cuando se embarcan con un contenido de humedad que excede del límite de humedad admisible a efectos de transporte.

Procedimiento de Enrasado

Consiste en reducir la posibilidad de que se produzcan corrimientos y de que entre aire en la carga. La entrada de aire puede ocasionar calentamiento espontáneo de la carga.

El "Interchange" o Intercambio de Contenedores

Es un formulario en el cual se consignan las condiciones en que se entregan y reciben los contenedores. Debe contener, al menos, lo siguiente:

  • Identificación del contenedor.
  • Buque que descargó (importación) o embarcó el contenedor.
  • Quién entrega y quién recibe, y dónde.
  • Descripción de daños del contenedor al momento de llenar el formulario.
  • Si se recibe cargado o vacío.
  • Número de sellos.
  • Persona de la empresa que entrega.
  • Persona de la empresa que recibe.
  • Vehículo que transporta.

Es una verificación que se realiza con el objeto de delinear responsabilidades por posibles averías que en el transcurso de su transporte pueda haber sufrido el contenedor y las consecuencias sobre las mercancías que contiene.

Preparación de Bodegas de un Buque Granelero Antes de Cargar

Qué se debe hacer:

  • Barrer las bodegas retirando los restos de carga, sacándolos fuera de la bodega.
  • Limpiar residuos de los pozos de sentina.
  • Baldear la bodega con agua salada, pero se puede dar el caso de que la carga sea incompatible con el agua salada, en cuyo caso hay que baldear con agua dulce.
  • Al finalizar, repasar para verificar que no queden restos de sólidos.
  • Secar y ventilar bodegas.
  • Inspeccionar la bodega.

Entradas relacionadas: