Seguridad en Trabajos Eléctricos: Procedimientos en Proximidad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
Trabajos en Proximidad Eléctrica: Seguridad y Procedimientos
En todo trabajo en proximidad de elementos en tensión, el trabajador deberá permanecer fuera de la zona de peligro y lo más alejado de ella que el trabajo lo permita.
Se considera trabajo en proximidad aquel en el que se invade la zona de proximidad.
Ejemplo Práctico
Un trabajador pasa con una escalera metálica al hombro por debajo de una línea de media tensión de 13200 V. Si la altura del hombro es de 1,6 m, la escalera sobresale 1,8 m y la línea tiene una altura sobre el suelo de 8 m, determinar si el trabajo se realiza en proximidad en los siguientes casos:
- a) Teniendo en cuenta que puede haber tormenta y sobretensiones inducidas o conducidas.
- b) Sin tener en cuenta sobretensiones.
Procedimientos Antes de Realizar un Trabajo en Proximidad
Antes de realizar un trabajo en proximidad, se deberá realizar lo siguiente:
- Evaluación del trabajo: Un trabajador autorizado (en el caso de trabajos en baja tensión) o un trabajador cualificado (en el caso de trabajos en alta tensión) determinará la viabilidad del trabajo, teniendo en cuenta las máquinas y herramientas que van a ser utilizadas.
- Si es posible, quitar tensión: Siguiendo el procedimiento de las 5 reglas de oro.
- Si no se puede quitar tensión, delimitar la zona de trabajo: Empleando barreras, envolventes o protectores aislantes que impidan materialmente el acercamiento o contacto de los trabajadores con los elementos en tensión.
- Información de los riesgos a los trabajadores: El trabajador que haya realizado la evaluación de riesgos deberá informar al resto de trabajadores de los riesgos presentes y, si es preciso, deberá vigilar la realización de los mismos.
Equipos de Protección Individual (EPI)
Casco dieléctrico con pantalla
Casco especial dieléctrico con pantalla incorporada escamoteable.
Protege al usuario contra caídas de objetos y, a la vez, contra el arco eléctrico del cortocircuito.
Banqueta aislante
Se utiliza en las centrales, subestaciones y centros de transformación, para operar en las celdas de maniobra. Aíslan al operario de tierra.
Alfombras aislantes
Aíslan al operario de tierra. Tienen la misma misión que las banquetas, pero su nivel de aislamiento es menor.
Pértigas de salvamento
La pértiga de salvamento sirve para apartar al operario que sufra una descarga.
Nota: Las operaciones en alta tensión deben realizarse con dos operarios. Uno supervisa y el otro realiza la maniobra. La pértiga es una herramienta clave en este contexto.