Seguridad Social en España: Modalidades, Gestión y Organismos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 146,97 KB

La Seguridad Social en España

La Seguridad Social (SS) tiene como finalidad garantizar a los trabajadores y a sus familiares o asimilados la protección adecuada en caso de enfermedad, accidente, jubilación, desempleo, orfandad, etc.

Modalidades de la Seguridad Social

En el sistema español de Seguridad Social, a efectos de las prestaciones, existen dos modalidades:

Modalidad Contributiva

Integra a los trabajadores y a sus familias que residan y ejerzan normalmente su actividad en el territorio nacional y estén incluidos en alguno de los siguientes grupos:

  • Trabajadores por cuenta ajena
  • Trabajadores autónomos
  • Estudiantes
  • Socios trabajadores de cooperativas de trabajo asociado
  • Funcionarios públicos, civiles y militares
  • Españoles no residentes en territorio nacional en determinadas situaciones
  • Extranjeros con permiso de residencia y de trabajo en España

Modalidad No Contributiva

Están comprendidos en esta modalidad todos los españoles residentes en territorio nacional que no estén incluidos dentro de la modalidad contributiva por no haber cotizado, o haberlo hecho insuficientemente, para conseguir las prestaciones.

Esta modalidad comprende prestaciones de asistencia sanitaria, invalidez y jubilación, y prestación por hijo a cargo.

Entidades Gestoras de la Seguridad Social

Las entidades gestoras tienen como finalidad administrar y gestionar la Seguridad Social. Las principales son:

Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)

Su finalidad es la administración y gestión de las prestaciones económicas.

Instituto de Gestión Sanitaria (INGESA)

Su cometido es la administración de los servicios sanitarios.

Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO)

Gestiona las pensiones de invalidez y de jubilación, así como los servicios complementarios para personas mayores.

Servicios Comunes de la Seguridad Social

La SS tiene establecidos los siguientes servicios comunes:

Tesorería General

En ella se unifican todos los recursos financieros. Tiene a su cargo la custodia de los fondos, valores y créditos, así como los servicios de recaudación y el pago de las obligaciones a la SS.

Gerencia de Informática

Tiene como misión la informatización del sistema de la SS.

Entidades Colaboradoras de la Seguridad Social

La colaboración en la gestión de la Seguridad Social la realizan empresas y mutuas patronales de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Mutuas Patronales

Son asociaciones voluntarias de empresarios que se agrupan para gestionar conjuntamente una serie de servicios relacionados con la atención a sus trabajadores por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Las mutuas no pueden tener ánimo de lucro.

Para formalizar la protección de sus trabajadores respecto a los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, los empresarios podrán optar entre contratar una póliza con el INSS o con una mutua patronal.

Empresas

Colaboran en la gestión de alguna de las formas siguientes:

Colaboración Obligatoria

Abonan prestaciones que posteriormente les son reintegradas por la Seguridad Social: por ejemplo, en caso de baja de un trabajador por enfermedad común o accidente no laboral, el empresario abona al trabajador la cuantía que le corresponda y posteriormente, la recupera la entidad gestora o de la mutua patronal.

Colaboración Voluntaria

Determinadas empresas pueden asumir directamente el aseguramiento de su personal por asistencia sanitaria, así como la gestión de las prestaciones económicas derivadas, tanto en caso de accidente, sea o no laboral, como de enfermedad común o profesional.

Organismos Autónomos de la Seguridad Social

En determinados casos, la gestión de la Seguridad Social es atribuida a organismos autónomos específicos con personalidad jurídica y recursos propios, pero dependientes del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Estos organismos son:

Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

Su cometido es declarar el reconocimiento, suspensión, reanudación y extinción del derecho a las prestaciones de desempleo, así como su gestión y control.

Algunas de sus competencias están siendo transferidas a los Servicios de Empleo de las comunidades autónomas.

Instituto Nacional de Seguridad Y Salud en el Trabajo (INSST)

Es un organismo autónomo de carácter administrativo cuyo cometido es el asesoramiento y control de las acciones dirigidas a la disminución de los riesgos laborales, accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

kpaCaQHB3YAAAAABJRU5ErkJggg== ++DDLl1UES0iIiIiIiKSLUn+P251+GvKBfdzAAAAAElFTkSuQmCC

Entradas relacionadas: