Seguridad Social en España: Estructura, Regímenes y Obligaciones Clave

Enviado por Anónimo y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Campo de Aplicación de la Seguridad Social

Tiene como finalidad garantizar a los trabajadores y sus familiares la protección adecuada en las situaciones en las que lo necesiten. Existen dos modalidades:

  • Contributiva
  • No Contributiva

Regímenes que Integran la Seguridad Social

Está integrada por dos tipos de regímenes:

  • El Régimen General, en el que se incluyen los trabajadores por cuenta ajena.
  • Los Regímenes Especiales.

Estructura Organizativa de la Seguridad Social

Entidades Gestoras

Tienen como finalidad administrar y gestionar la Seguridad Social.

Servicios Comunes

La Seguridad Social tiene establecidos los siguientes servicios:

  • La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), donde se unifican los recursos financieros.
  • La Gerencia de Informática de la Seguridad Social, donde se informatiza el sistema.

Entidades Colaboradoras

La colaboración en la gestión de la Seguridad Social la realizan empresas y mutuas patronales.

Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social

Son asociaciones voluntarias de empresarios que se agrupan para gestionar una serie de servicios relacionados con la atención a sus trabajadores por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Las mutuas no pueden tener ánimo de lucro.

Empresas

Colaboran en la gestión de alguna de las formas, como la colaboración obligatoria, abonando prestaciones que posteriormente les son reintegradas por la Seguridad Social.

Organismos Autónomos

Estos organismos son el Instituto Nacional de Empleo y el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

Obligaciones de la Empresa con la Seguridad Social

El empresario deberá solicitar la inscripción y afiliar y dar de alta a los trabajadores que contrate. Asimismo, el empresario descontará a los trabajadores la aportación que le corresponda a cada uno de ellos e ingresará las aportaciones propias y las de sus trabajadores en las Tesorerías Territoriales de la Seguridad Social.

Inscripción de las Empresas

Se ha de realizar en la Tesorería Territorial de la Seguridad Social.

Afiliación y Alta de los Trabajadores

Los empresarios están obligados a afiliar a los trabajadores en el sistema de la Seguridad Social.

Formas de Realizar la Afiliación

Debe ser realizada por la empresa. Si esta no lo hiciese, existen otras formas de afiliación:

  • Afiliación a Petición de la Empresa

    Los empresarios solicitan la afiliación.

  • Afiliación a Instancias de los Trabajadores

    Cuando un empresario incumpla con la obligación de afiliar a alguno de los trabajadores, estos podrán solicitar su afiliación en la Tesorería de la Seguridad Social.

  • Afiliación de Oficio

    Se efectuará cuando la Inspección de Trabajo compruebe que no se ha cumplido con la obligación de solicitar la afiliación de los trabajadores.

Altas, Bajas y Variaciones de Datos de los Trabajadores

Altas

La afiliación inicial del trabajador implica su alta en la Seguridad Social.

Bajas y Variaciones de Datos

Cuando un trabajador finalice una relación laboral, deberá ser dado de baja.

Obligaciones de los Trabajadores Autónomos

Deberán afiliarse en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social todos los trabajadores por cuenta propia que realicen de forma habitual una actividad económica. Es obligatoria dentro de los 30 días siguientes al inicio de la actividad.

Entradas relacionadas: