La Seguridad Social en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

La seguridad social tiene como finalidad garantizar a los trabajadores y a los familiares que tuvieran a su cargo, la protección adecuada en las situaciones en las que lo necesiten, como son los casos de enfermedad, accidente, jubilación, etc.

Principios básicos de la Seguridad Social

  • Contributividad
  • Universalidad
  • Solidaridad intergeneracional
  • Equidad e igualdad de derechos
  • Suficiencia
  • Unidad de caja

Reales Decretos de la Seguridad Social

  • Estructura y prestaciones
  • Inscripción, afiliación, altas y bajas
  • Cotización y recaudación

Campo de aplicación de la Seguridad Social

Contributiva

Integra a trabajadores y familias, tanto españoles como extranjeros, que estén incluidos en los siguientes apartados:

  • Trabajadores por cuenta ajena
  • Trabajadores autónomos
  • Socios trabajadores
  • Funcionarios públicos, civiles y militares
  • Estudiantes
  • Españoles no residentes en territorio nacional

No contributiva

Incluye a personas en estado de necesidad o que carezcan de recursos económicos propios suficientes para su subsistencia, aún cuando no hayan cotizado a la Seguridad Social. Entran las prestaciones de asistencia sanitaria, incapacidad permanente o jubilación.

Regímenes que integran la Seguridad Social

Régimen General

Todos los trabajadores españoles o extranjeros que trabajen habitualmente en el territorio nacional por cuenta ajena.

Régimen Especial

Trabajadores autónomos, del Mar, Minería, estudiantes y otros grupos que determine el Ministerio de Empleo.

Entidades gestoras de la Seguridad Social

Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)

Es la entidad encargada de la gestión y administración de las prestaciones económicas de nivel contributivo y el derecho a la asistencia sanitaria.

Instituto de Gestión Sanitaria (INGESA)

En materia sanitaria, tiene competencia exclusiva sobre las bases y la coordinación general de la sanidad, pero este instituto tiene derecho sobre las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO)

Gestiona las pensiones de invalidez y de jubilación en sus modalidades no contributivas, así como los servicios complementarios del sistema de la Seguridad Social.

Instituto Social de la Marina

Se encarga de la gestión y administración de las prestaciones del sector marítimo y pesquero.

Entradas relacionadas: