Seguridad Social: Cobertura, Prestaciones y Gestión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

¿ A q da cobertura la S.S?

La seguridad social da cobertura a la mayoría d los ciudadanos, los cuales están ampara2 a través d un sistema q garantiza la protección social, d la salud y d otra índole.

¿ A q se refiere el término d la S.S?

La seguridad social es un termino q se refiere al bienestar d los ciudadanos, d los integrantes d una comunidad.

Definición d la Seguridad del ámbito d la S.S.

El sistema d la S.S es un conjunto d régimen es a través d los cuales el Estado garantiza a las personas comprendidas en su campo d aplicación, la protección adecuada en las contingencias y situaciones q la ley define.

¿Quiénes están inclui2 en el campo d aplicación del sistema d la S.S.?

Se encuentran inclui2 en el campo d aplicación d la S.S los españoles q residan en España y los extranjeros q residan o se encuentren legalmente en España.

Grupos inclui2 en la modalidad contributiva:

  • Trabajadores x cuenta ajena.
  • Trabajadores x cuenta propia o autónomos.
  • Socios trabajadores d cooperativas d trabajo asociado.
  • Estudiantes.
  • Funcionarios públicos, civiles o militares.

¿Q garantiza el nivel contributivo d la S.S.?

Garantiza a las personas comprendidas en el campo d aplicación d aquellas, x realizar una actividad profesional o a los familiares q tuviera a su cargo, la protección en contingencias y situaciones definidas legalmente.

Prestaciones en especie incluidas en la modalidad contributiva:

  • Asistencia sanitaria.
  • Prestación farmacéutica.
  • Servicios sociales.

PRESTACIONES ECONOMICAS EN LA MODALIDAD CONTRIBUTIVA:

  • Prestación por jubilación.
  • Incapacidad permanente.
  • Por muerte y supervivencia.
  • Indemnizaciones por lesiones permanentes, incapacidad, fallecimiento.
  • Desempleo.
  • Maternidad y paternidad.
  • Riesgo durante el embarazo y la lactancia natural.

¿Qué prestaciones económicas se reconocen en la modalidad no contributiva?

  • Asistencia sanitaria y farmacéutica.
  • Pensiones no contributivas de invalidez.
  • Pensiones no contributivas de jubilación.
  • Pensiones por razón de necesidad de españoles residentes en el extranjero.
  • Pensiones familiares económicas.
  • Pensiones asistenciales de ancianidad a españoles retornados.
  • Subsidio de desempleo.
  • Subsidio no contributivo por maternidad.
  • Servicios sociales.

¿Quién colabora en la gestión de la S.S.?

Colaboran las mutuas de accidente de trabajo y de las propias empresas.

¿Qué posibilidades reconoce la Ley en cuanto a la colaboración de las Mutuas de accidente de trabajo?

  • Las mutuas de accidente de trabajo.
  • Asociaciones, fundaciones y entidades públicas y privadas.

Definición mutua:

La gestión de las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales del personal a su servicio, sin animo de lucro.

Características de la definición de las mutuas:

  • Son asociaciones de empresarios.
  • Carecen de ánimo de lucro.
  • Sus miembros tienen responsabilidad mancomunada.
  • Necesitan autorización del Ministerio de Trabajo y S.S.
  • Es preceptiva la inscripción en el Registro de Mutuas.
  • Tienen personalidad jurídica propia.

¿Qué tareas le son encomendadas a las empresas en la gestión de la S.S.?

  • Asumiendo el pago delegado de la incapacidad temporal por AT y EP.
  • Asumiendo la colaboración en la gestión de la asistencia sanitaria y de la IT derivada de enfermedad común o accidente no laboral.
  • Abonando a sus trabajadores, a cargo de la entidad gestora las prestaciones económicas por IT.
  • Asumiendo directamente el pago a su propio cargo de la IT.
  • Reteniendo e ingresando las aportaciones de la cuota obrera de sus empleados.

¿Por qué están constituidos los recursos para la financiación de la S.S.?

  • Las aportaciones progresivas del Estado, que se depositaran con carácter permanente en sus Presupuestos Generales.
  • Las cuotas de las personas obligadas.
  • Las cantidades recaudadas en concepto de recargos, sanciones y otras de su naturaleza similar.
  • Los frutos, rentas o intereses y cualquier otro producto de sus recursos patrimoniales.
  • Otros ingresos.

¿Cuál es el recurso económico más importante de la S.S.?

El recurso económico más importante de la SS son las cotizaciones o cuotas a la SS.

¿De qué forma se puede acceder a los servicios RED?

Mediante el programa de comunicaciones SILTRA.-A través de RED online.

¿En qué consiste el programa SILTRA?

Es el programa proporcionado de forma gratuita por la TGSS para facilitar la utilización del sistema RED para plataforma PC.

¿En qué consiste el servicio RED online?

Es una modalidad de transmisión dentro del Sistema RED orientada a la pequeña y mediana empresa para facilitarles el cumplimiento de sus obligaciones con la SS a través de internet, mediante conexión directa en tiempo real con la TGSS.

Entradas relacionadas: