Seguridad y Salud Laboral: Cumplimiento Normativo en la Industria
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB
Organismo Fiscalizador del D.S. 594
¿Cuál es el Organismo estatal encargado de fiscalizar que se cumplan las condiciones impuestas por el D.S. 594? Corresponderá a los servicios de salud y en la región metropolitana al servicio de salud del ambiente.
Suministro de Agua Potable en Obras
¿Las obras en construcción deben contar con suministro de Agua Potable? ¿Cuánto es la dotación por persona? Todo lugar de trabajo deberá contar con agua potable destinada al consumo humano y necesidades básicas de higiene y aseo personal, de uso individual o colectivo.
Si se tiene sistema propio de abastecimiento, faenas o campamentos que no cuenten con agua potable, con la previa autorización de la autoridad sanitaria, deberá mantener una dotación mínima de 100 litros de agua por persona y por día.
La autoridad podrá autorizar una cantidad inferior a 30 litros diarios por trabajador y por cada miembro de su familia.
Ubicación de Servicios Higiénicos
¿Cuál es la distancia mínima de la ubicación de los baños?
Los servicios higiénicos y/o las letrinas sanitarias o baños químicos no podrán estar instalados a más de 75 metros de distancia del área de trabajo, salvo en casos calificados por la autoridad sanitaria.
Organismo Certificador de Instalaciones Eléctricas
¿Cuál es el organismo estatal que se encarga de aprobar y certificar las instalaciones eléctricas en Chile? El organismo encargado de aprobar y certificar las instalaciones eléctricas es la SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustible).
Clases de Fuego
¿Cuántas clases de fuego hay? Existen 4 clases de fuego:
- A (Combustibles sólidos comunes tales como madera, papel, género, etc.)
- B (Líquidos combustibles o inflamables, grasas y materiales similares)
- C (Inflamación de equipos que se encuentran energizados eléctricamente)
- D (Metales combustibles tales como sodio, titanio, potasio, magnesio, etc.)
Cálculo de Extintores
¿Cómo se calcula la cantidad de extintores que debe existir dentro de una instalación?
El cálculo se determinará dividiendo la superficie a proteger por la superficie de cubrimiento máxima del extintor indicada en la tabla precedente y aproximando el valor resultante al entero superior.
Calidad de Dormitorios en Faenas
¿Cómo debe ser la calidad de construcción en el caso de que el trabajador deba pernoctar en la faena?
El empleador deberá proveer dormitorios dotados de una fuente de energía eléctrica, con pisos, paredes y techos que aíslen de condiciones climáticas externas.
En las horas en que los trabajadores ocupen los dormitorios, la temperatura interior, en cualquier instante, no deberá ser menor de 10°C ni mayor a 30°C, además deberán cumplir con las condiciones de ventilación. Cada dormitorio deberá estar dotado de camas o camarotes confeccionados de material resistente, complementados con colchón y almohada en buenas condiciones.
Medidas para Sustancias Tóxicas
En caso de que el trabajo requiera cambio de ropa por efecto de exposición a sustancias tóxicas, ¿cómo deben ser las medidas adoptadas?
En aquellos lugares en que los trabajadores están expuestos a sustancias tóxicas o infecciosas, éstos deberán tener 2 casilleros individuales, separados e independientes, uno destinado a la ropa de trabajo y el otro a la vestimenta habitual. En tal caso, será responsabilidad del empleador hacerse cargo del lavado de la ropa de trabajo y adoptar las medidas que impidan que el trabajador la saque del lugar de trabajo.
Programa Contra Incendios
¿Cuáles son las medidas que se deben adoptar para un programa contra incendios?
El control de los productos combustibles deberá incluir medidas tales como programas de orden y limpieza y racionalización de la cantidad de materiales combustibles, tanto almacenados como en proceso.
El control de las fuentes de calor deberá adoptarse en todos aquellos lugares o procesos donde se cuente con equipos e instalaciones eléctricas, maquinarias que puedan originar fricción, chispas mecánicas o de combustión y/o superficies calientes, cuidando que su diseño, ubicación, estado, y condiciones de operación, esté de acuerdo a la reglamentación vigente sobre la materia.
En áreas donde exista una gran cantidad de productos combustibles o donde se almacenen, trasvasijen o procesen sustancias inflamables o de fácil combustión, deberá establecerse una estricta prohibición de fumar y encender fuegos, debiendo existir procedimientos específicos de seguridad para la realización de labores de soldadura, corte de metales o similares.