Seguridad y Salud Laboral para Autónomos: Derechos y Deberes Clave según el LETA
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
La Prevención de Riesgos Laborales y los Trabajadores Autónomos
El LETA (Ley del Estatuto del Trabajo Autónomo) establece como derechos del trabajador por cuenta propia el derecho individual a su integridad física y a una protección adecuada de su seguridad y salud en el trabajo. También establece como deberes del autónomo cumplir con las obligaciones en materia de seguridad y salud laboral que la ley o los contratos que tenga suscritos le impongan, así como las normas de carácter colectivo del lugar de prestación de servicios.
El LETA recoge las obligaciones de las Administraciones Públicas de promoción, asesoramiento, control y formación adaptados a las peculiaridades del trabajador autónomo.
Obligaciones del Trabajador Autónomo
Las obligaciones específicas del trabajador autónomo son:
- Obligación de coordinación de actividades cuando intervenga un trabajador autónomo: Establece las obligaciones de cooperación, información e instrucciones de los trabajadores autónomos en el supuesto de concurrencia de trabajadores de varias empresas en un mismo centro de trabajo o concurrencia de trabajadores de varias empresas en un mismo centro de trabajo cuando uno de los empresarios es el titular del centro de trabajo.
- Obligaciones derivadas del uso de máquinas, equipos y productos proporcionados por las empresas: Se equipara la obligación de información de fabricantes, importadores y suministradores a la que corresponde a los empresarios para quienes los trabajadores autónomos ejecuten su actividad profesional, incluso si no es en el centro de trabajo de la empresa.
- Incumplimiento de las obligaciones: En este caso, asumirán las obligaciones indemnizatorias de los daños y perjuicios ocasionados, siempre y cuando haya relación causal directa entre tales incumplimientos y los daños causados.
- Derecho a interrumpir la actividad: El LETA establece el derecho de los trabajadores por cuenta propia a interrumpir su actividad y abandonar el lugar de trabajo ante situaciones de riesgo grave e inminente para su vida o salud.
Consideraciones Importantes sobre la LPRL y el LETA
Es importante destacar que los trabajadores autónomos se excluyen del ámbito general de aplicación de la LPRL (Ley de Prevención de Riesgos Laborales), sin perjuicio del cumplimiento de los derechos y obligaciones que puedan derivarse del LETA y de la LPRL.
El trabajador autónomo está obligado a comunicar por escrito a las demás empresas o trabajadores autónomos los riesgos creados por él mismo, las medidas preventivas adoptadas y el derecho a recibir información de estos, siempre que haya concurrencia. Si no se cumplen estas obligaciones, se considerará una infracción administrativa muy grave.
El LETA ha conseguido proteger a los trabajadores autónomos, por ello introduce obligaciones específicas para los empresarios que contraten trabajadores por cuenta ajena, en relación con la coordinación de actividades, el uso de maquinaria, equipos y productos.