Seguridad Operacional con Autoelevadores: Mejores Prácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

El uso seguro de autoelevadores es crucial para prevenir accidentes y garantizar la eficiencia en el trabajo. A continuación, se detallan las medidas de prevención más importantes:

Velocidad y Maniobras

  • Velocidad: Maneje a velocidades reducidas. Arranque y deténgase suavemente.
  • Giros: Evite giros pronunciados con la carga elevada, ya que la estabilidad del vehículo disminuye cuanto más alta esté la carga.

Manejo de Cargas

  • Regla de los 20 cm: Al transportar una carga, nunca la eleve a más de 20 cm del piso. Mantenga la carga ligeramente inclinada hacia arriba.
  • Bloqueo de la visual: Si la carga obstruye su visión, transporte la carga marcha atrás.
  • Apilamiento: Al apilar, mueva el autoelevador lentamente, ya que la estabilidad disminuye con la altura.

Inspección y Mantenimiento

  • Verificar altura de vigas y cables: Preste atención a la altura de la carga para evitar colisiones con vigas y cables eléctricos.
  • Tensión de la cadena de izaje: Si la cadena de izaje se afloja, detenga la operación y avise a mantenimiento.
  • Centrado de la carga: Ajuste las guías y las uñas para centrar la carga y asegurar su estabilidad.
  • Ajuste de la carga: No transporte cargas apiladas de manera floja. Use eslingas o cadenas de amarre si es necesario.

Manejo de Cargas Específicas

  • Cargas anchas y largas: Mantenga estas cargas bajas y cuide el equilibrio. Considere el centro de carga y la capacidad de izaje. Maniobre lentamente y verifique el espacio disponible.

Manejo en Rampas y Superficies

  • Manejando en rampas:
    • Autoelevador descargado: Suba las rampas marcha atrás y baje hacia delante.
    • Autoelevador cargado: Suba las rampas hacia delante y baje marcha atrás.

    Nunca gire en una rampa ni conduzca a lo ancho de la misma.

  • Superficies diversas: Evite circular sobre barro, canto rodado, arena, tierra y hielo. Si debe atravesar un bache, hágalo lentamente, inclinado y con una rueda por vez.
  • Peso del equipo: Verifique que las áreas como plataformas soporten el peso del autoelevador.

Ascenso por Montacargas

  • Ascenso por montacargas: Verifique que la capacidad máxima del montacargas soporte el peso del autoelevador y la carga.

Precauciones en Dársenas

  • Precaución en dársenas: Preste atención al borde de la dársena. Inspeccione el piso del camión y asegure las ruedas con calzas. Verifique que la planchuela de contacto esté bien asegurada.

Estacionamiento

  • Estacionamiento: Estacione el autoelevador en un área libre de tráfico. Baje las uñas, coloque la palanca en punto muerto, apague el motor, saque la llave y coloque el freno de mano. No estacione en rampas.

Entradas relacionadas: