Seguridad en el trabajo por la observación preventiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

STOP: Seguridad en el trabajo por la observación preventiva

STOP: Decida, deténgase, observe, piense y actúe.

Disciplina Operativa D. O= Cumplimiento riguroso de los procedimientos.

Disciplina Operativa: Disponibilidad, calidad, comunicación, cumplimiento.

Riesgo: Probabilidad de que un evento no deseado nos ocurra y no se pueda controlar el peligro.

Peligro: Acción, acto, condición o evento que atente contra la integridad.

Jerarquía de control de riesgos: Eliminación, sustitución, rediseño, separación, comportamiento, administración, EPP.

SGA: Sistemas Globalmente Armonizado.

SGA: Protege a los trabajadores a lograr que estén más conscientes de los peligros.

Dónde aplica SGA: Transporte, puestos de trabajo, agricultura, productos de consumo.

FDS: Fichas de Datos de Seguridad.

7 reglas que salvan vidas: Amacizar, detector, permiso de flama abierta, arnés y línea de vida, tierra física, angelito, tarjeta candado.

SSMARC: Salud, seguridad, medio ambiente, relaciones con la comunidad.

Me cuido, nos cuidamos: Es una filosofía que pretende generar una cultura de seguridad.

¿Por qué son importantes los procedimientos? Identifica peligros y evita exposición a los riesgos.

NOM-018: Peligros y riesgos por sustancias químicas.

Pescadito: Medio ambiente.

Calavera: Tóxico severo.

Signo de interrogación: Tóxico agudo.

Oxidante.

Inflamable.

Corrosivo.

Explosivo.

Botella: Presión de gas.

Pictograma.

NOM-009: Trabajos en alturas.

NOM-025: Iluminación.

NOM-015: Condiciones térmicas.

Contra incendios: NOM-002 y 004.

Carga excesiva: Lumbalgias, hernias, desgarramientos, golpes.

Entradas relacionadas: