Seguridad Laboral en Soldadura y Trabajos en Espacios Confinados: Normativa y Obligaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB
Obligaciones del Empleador en Actividades de Soldadura y Corte
- Contar con un análisis de riesgos potenciales para las actividades de soldadura y corte que se desarrollen en el centro de trabajo.
- Informar a los trabajadores que realicen actividades de soldadura y corte sobre los riesgos a los que se exponen, a través de carteles, folletos, guías o de forma verbal.
- Contar con los procedimientos de seguridad para que sean aplicados por los trabajadores que desarrollan actividades de soldadura.
- Capacitar y adiestrar al menos una vez por año a los trabajadores que desarrollan actividades de soldadura y corte.
- Establecer controles específicos para las actividades de soldadura y corte que se realicen en recipientes, espacios confinados o subterráneos y en donde existan polvos, gases o vapores inflamables o explosivos que representen peligro para los trabajadores.
Obligaciones de los Trabajadores en Actividades de Soldadura y Corte
- Participar en la capacitación proporcionada por el empleador.
- Desarrollar sus actividades de acuerdo con los procedimientos contenidos en el programa específico de seguridad e higiene.
- Utilizar el equipo de protección personal (EPP) de acuerdo con las instrucciones de uso y mantenimiento proporcionadas por el empleador.
- Realizar las actividades de soldadura y corte solo si se cuenta con la capacitación y, en su caso, con la autorización correspondiente.
Determinación de Riesgos Potenciales en Soldadura y Corte
El análisis de riesgos potenciales debe contener al menos lo siguiente:
- La identificación de los procesos y áreas de trabajo donde se lleven a cabo las actividades de soldadura o corte.
- La relación de los equipos, materiales base, materiales de aporte y gases combustibles que se emplean para soldar o cortar.
- La determinación de las condiciones peligrosas, incluyendo las emergencias que se puedan presentar en el equipo o maquinaria que se utilice (ejemplo: fuga de gases comprimidos en el procedimiento de soldadura y corte).
- La determinación de los agentes químicos y físicos que se produzcan y que generen contaminación en el medio ambiente laboral.
- El tipo de riesgo al que se enfrentan los trabajadores (directo o indirecto) y el tiempo de exposición.
Trabajos en Espacios Confinados (NOM-033-STPS-2015)
El objetivo es establecer las condiciones de seguridad para proteger la integridad física y la vida de los trabajadores que realizan trabajos en espacios confinados, así como prevenir alteraciones a su salud.
Obligaciones del Empleador en Espacios Confinados
- Identificar los espacios confinados donde se requiere el acceso del trabajador para realizar cualquier tipo de actividad.
- Contar con procedimientos de seguridad para: las actividades a desarrollar; el uso de equipos y herramientas, y el muestreo y monitoreo para detectar atmósferas peligrosas.
- Adoptar las medidas de seguridad para realizar trabajos en espacios confinados.
- Proveer iluminación al interior de los espacios confinados, de conformidad con las actividades por desarrollar, que permita efectuar los trabajos en forma segura, mediante lámparas o equipo portátil y/o sistemas de iluminación.
- Disponer de un plan de atención a emergencias y rescate que contemple el rescate de posibles trabajadores accidentados.