Seguridad Laboral y Normativa: Iluminación, Ruido y Silos (Decreto 617)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Aspectos Clave de Higiene y Seguridad en el Trabajo

Iluminación en el Entorno Laboral: Niveles y Requisitos

La iluminación se define como la cantidad de luz medida sobre el plano de trabajo. Es fundamental que la iluminancia y la composición espectral de la luz sean acordes a la tarea, asegurando una reproducción cromática adecuada. Además, deben considerarse factores como el trabajo mínimo a percibir, la reflexión de los elementos, el contraste y el movimiento.

Para evitar el deslumbramiento, las luminarias deben colocarse adecuadamente. La uniformidad de la luz también debe ser acorde a la tarea; para garantizarla, se exige una relación no menor a 0,5 entre sus valores mínimo y medio.

La iluminación se mide con luxómetros, y su unidad de medida es el lux. El decreto establece tablas con los niveles de luxes requeridos para diferentes ambientes y tipos de trabajo.

Evaluación del Ruido Laboral: Continuo e Intermitente

El nivel de presión acústica debe determinarse mediante un sonómetro que cumpla con los requisitos de las normas nacionales o internacionales. El sonómetro debe disponer de un filtro de ponderación de frecuencia A y respuesta lenta.

Cuando la exposición diaria al ruido se compone de dos o más periodos a distintos niveles, se debe considerar el efecto global en lugar del efecto individual de cada periodo. La fórmula para evaluar la exposición global es:

C1/T1 + C2/T2 + ... + Cn/Tn

Si la suma de estas fracciones es mayor que 1, la exposición global sobrepasa el valor límite umbral. Donde Ci es la duración real de la exposición a un nivel de ruido específico, y Ti es la duración máxima permitida para ese mismo nivel.

Requisitos de Seguridad para Silos según el Decreto 617

Los silos deben cumplir con las siguientes condiciones generales:

  • a) Estar montados sobre bases apropiadas y construidos para garantizar la resistencia a las cargas que deban soportar.
  • b) Las escaleras exteriores verticales de acceso deben contar con guardacuerpos a partir de los dos (2) metros de altura.

Las aberturas deben estar protegidas para evitar caídas de los trabajadores. Además, para el trabajo dentro de los silos, se deben cumplir los siguientes requisitos específicos:

  • a) Ventilar el silo antes del ingreso para asegurar una atmósfera apta.
  • b) Proteger las aberturas de descarga e interrumpir el llenado.
  • c) Proveer los elementos y/o equipos de protección personal (EPP) adecuados a las tareas a realizar, tales como cinturón de seguridad o "cabo de vida" sujeto a un punto fijo exterior.

Entradas relacionadas: