Seguridad Laboral y Mantenimiento en Talleres Automotrices

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Mantenimiento de Herramientas Eléctricas en el Taller

Las herramientas eléctricas requieren muy poco mantenimiento, pero es crucial seguir ciertas pautas para garantizar su seguridad y durabilidad:

  • Trabajar siempre en instalaciones que dispongan de tomas de tierra.
  • Cerciorarse siempre de la tensión de utilización adecuada.
  • No realizar empalmes sin la protección adecuada.
  • No manipular el interior de las herramientas.
  • Desconectarlas siempre de la red eléctrica antes de cualquier manipulación o al finalizar su uso.

Prevención de Riesgos en Talleres de Carrocería

La falta de medidas de prevención o la incorrecta utilización de los equipos puede ocasionar lesiones muy graves y, a medio plazo, mermar notablemente la salud, en algunos casos de forma irreversible. Los riesgos que se derivan de las operaciones propias del área de carrocería se pueden minimizar considerablemente teniendo en cuenta determinados aspectos que a continuación se citan:

Recomendaciones Generales de Seguridad

Es fundamental atender a las recomendaciones generales de seguridad, que incluyen:

  • Las máquinas, útiles y herramientas serán utilizadas para el fin con que han sido diseñadas.
  • El mantenimiento del equipo se realizará teniendo en cuenta las condiciones e instrucciones del fabricante.
  • Antes de la utilización de los equipos, hay que comprobar su protección y condición de uso.
  • Los trabajadores, antes de usar las máquinas, deben conocer su funcionamiento y medidas de seguridad.
  • Se exigirá a los trabajadores el cumplimiento de las especificaciones emitidas por el fabricante para cada útil o herramienta.
  • Utilizar los medios necesarios para no transportar peso en exceso.
  • Tener en cuenta los esfuerzos a realizar en función de cada persona, así como las posturas ergonómicas más recomendables.
  • Elegir los medios de protección adecuados para cada operación.
  • Bloquear el vehículo con el freno de mano cuando se deje aparcado.
  • Colocar siempre caballetes cuando se trabaje debajo del vehículo.
  • No utilizar ropa de trabajo muy holgada para evitar que pueda engancharse.
  • Mantener el vehículo con el motor en marcha el tiempo indispensable dentro del taller y, en todo caso, con el extractor de humo conectado.
  • Utilizar herramientas de calidad.
  • No sobrecargar equipos tales como elevadores, gatos hidráulicos o caballetes.
  • Mantener el puesto de trabajo y las zonas comunes en perfectas condiciones de organización y limpieza.

Formación y Concienciación del Personal

  • Formar al trabajador en materia de prevención de riesgos específicos que se derivan de su puesto de trabajo.
  • Sensibilizar al trabajador sobre la importancia que tiene llevar a cabo las precauciones pertinentes, tanto en materia de protección personal o colectiva como en hábitos de trabajo.

Equipo de Protección Personal (EPP) Esencial

El Equipo de Protección Personal (EPP) se trata de cualquier prenda o dispositivo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de los riesgos derivados del trabajo que puedan amenazar su seguridad o su salud, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin.

Entre los EPP más comunes en un taller se incluyen:

  • Gorra de trabajo
  • Auriculares antirruido
  • Guantes para soldadura
  • Guantes para otras operaciones
  • Calzado de seguridad
  • Pantalla protectora para soldadura
  • Ropa de trabajo adecuada
  • Mascarilla antipolvo
  • Gafas protectoras

Entradas relacionadas: