Seguridad Laboral: Guía Completa de Prevención
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB
Riesgos Laborales
El riesgo laboral es la posibilidad de que el trabajador pueda sufrir un determinado daño como consecuencia de las condiciones en que se realiza su trabajo.
Factores de Riesgo Medioambientales
Ruido
La intensidad se mide en dB, la frecuencia (agudo o grave) se mide en Hz, y la duración. Valores mínimos: con tapones 87dB, con tapones que exige otras medidas 80dB, sin tapones 85dB.
Vibraciones
Son movimientos oscilatorios que efectúa una partícula alrededor de un punto fijo. Tipos: muy baja frecuencia (- de 2Hz), baja frecuencia (2-20Hz), alta (20-1000Hz). Medidas: aislar máquinas, suelo de goma.
Radiaciones
Efectos nocivos: náuseas, vómitos, diarreas. A largo plazo: cáncer, leucemia, esterilidad. Medidas: señalizar, vigilar y controlar, colocar barreras, EPIs, realizar revisiones médicas.
Temperatura - Humedad
Trabajos sedentarios: 17-27º. Ligeros: 14-25º. Humedad: 30-70%.
Confort Térmico
Ni frío, ni calor.
Iluminación
Lumen: cantidad de luz que emite una lámpara. Lux: iluminación producida por 1 lumen en 1m2. Muy altas: 1000 lux (electrónica, joyería). Altas: 500 lux (oficinas, talleres). Moderadas: 200 lux (almacén). Baja: 100 lux (garajes). Se deben duplicar cuando existan riesgos de choques y caídas. Mejor luz natural, debe ser uniforme y sin brillos.
Agentes Químicos
Gasolina, aceite, líquido de frenos.
Agentes Biológicos
Virus, hongos, bacterias, a través de respirarlo, digestiva, cutánea, parenteral.
Factores Psicosociales
Carga física y mental, responsabilidad, ritmo de trabajo, monotonía, mucho o poco trabajo, turnos, horario nocturno, plazos de entrega, liderazgo, inestabilidad en el empleo.
Principios de la Prevención de Riesgos Laborales
- Evitar riesgos.
- Evaluar los que no se puedan evitar.
- Combatir los riesgos en su origen y no en el lugar de recepción.
- Adaptar el puesto de trabajo a la persona, equipos, métodos de trabajo y producción.
- Tener en cuenta la evolución de la técnica.
- Sustituir lo peligroso por lo que entrañe poco o ningún peligro.
- Planificar la prevención.
- Adoptar medidas que antepongan la protección colectiva a la individual.
- Dar instrucciones a los trabajadores.
Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales
- Seguridad en el trabajo: detectar, controlar, corregir.
- Higiene: detectar, valorar y establecer medidas correctoras.
- Ergonomía: posturas, iluminación, temperatura, humedad, teclados especiales.
- La psicología aplicada.
- Medicina laboral (mutua).
Características de los Equipos de Protección Individual (EPI)
- Deben proporcionar una protección eficaz.
- Revisarlos.
- Homologados (CE).
- Solo podrán usarse para los usos previstos.
- Uso personal.
- Leer instrucciones.
- EPIs compatibles entre sí.
Señalización de Seguridad
- Auditivas.
- Olfativas.
- Táctiles.
- Ópticas.
Características del Equipo de Trabajo
- Poca gente (no más de 20).
- Creado por la empresa para gestionar proyectos, resolver problemas.
- Objetivos comunes conocidos y compartidos por sus miembros.
- Habilidades y conocimientos profesionales.
- Tareas definidas y complementarias.
- Coordinación.
- Buenas relaciones entre sus miembros.
Fases de Trabajo en Equipo
1ª Formación
Antes de empezar a trabajar, el jefe debe reunir a sus integrantes para que se conozcan. Se les informa sobre el proyecto, el plazo de ejecución, objetivos, responsabilidades.
2ª Enfrentamiento
El trabajo se complica y surgen problemas y conflictos, aparecen diferencias de carácter y personalidad. Para superar estos problemas se pueden organizar cursos, eventos deportivos, de ocio.
3ª Normalización
Los miembros del equipo son conscientes de que tienen que superar sus diferencias si quieren sacar el proyecto adelante. Al avanzar el proyecto se recupera cierto optimismo.
4ª Madurez
El equipo se concentra en el rendimiento y entra en una fase muy productiva. Funciona de manera autónoma.
5ª Disolución
Se cierra el proyecto y se disuelve el equipo, se pierde ilusión y el rendimiento cae y es posible que haya rivalidades.