Seguridad Interior de la UE: Desafíos y Respuestas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
La seguridad interior de la UE
La seguridad interior de la UE significa la protección de las personas y de los valores de libertad y democracia, para que todos puedan disfrutar de sus vidas cotidianas sin temor. En este contexto, esta estrategia:
Especifica las amenazas y los desafíos comunes
Establece la política común de seguridad interior de la UE y los principios
Define un modelo de seguridad europea consistente en herramientas comunes
Amenazas comunes importantes
1. El terrorismo, en cualquiera de sus formas
2. La delincuencia organizada y grave
3. La ciberdelincuencia
4. La delincuencia transfronteriza
5. La violencia en sí misma
6. Los desastres naturales y los causados por el hombre
7. Accidentes de tráfico
Respuestas a los desafíos
Se han desarrollado numerosos instrumentos para facilitar la cooperación. Los más importantes incluyen:
1. Análisis de situación y de escenarios futuros: anticipación a la amenaza.
2. Respuesta adecuada: planificación, programación y gestión de las consecuencias
3. Efectividad sobre el terreno: el trabajo de agencias, instituciones y órganos.
4. Herramientas basadas en el reconocimiento mutuo, para compartir información y para facilitar investigaciones y operaciones conjuntas.
5. Mecanismos de evaluación para valorar la eficacia de nuestras acciones.
PRINCIPIOS:
1. Derechos fundamentales, la protección internacional, el Estado de Derecho y la intimidad.
2. La protección de todos los ciudadanos, especialmente de los más vulnerables, en particular las víctimas
3. Transparencia y rendición de cuentas
4. Transparencia y rendición de cuentas
5. El diálogo como medio para resolver las diferencias en consonancia con los principios de tolerancia, respeto y libertad de expresión.
6. La integración, la inclusión social y la lucha contra la discriminación son elementos clave para la seguridad interior de la UE.
7. La solidaridad
8. La confianza mutua
LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE ACCIÓN
1- Enfoque amplio e integral de la seguridad interior : con una doble dimensión: horizontal y vertical
2- Garantizar el efectivo control democrático y judicial de las actividades de seguridad:
3- Prevención y anticipación: un enfoque proactivo y basado en la información: implica abordar las raíces de las causas y no solo los actos delictivos y sus consecuencias.
4- Desarrollo de un modelo integral de intercambio de información : es necesario seguir fortaleciendo los mecanismos que fomenten la confianza mutua entre las autoridades en materia de seguridad interior en la UE
5- Cooperación operativa
6- Cooperación judicial en asuntos penales: Una gestión integrada de las fronteras
8- Una apuesta por la innovación y la formaciónDimensión externa de la seguridad interior/cooperación con terceros países
10- Flexibilidad para adaptarse a los desafíos futuros