Seguridad informática: Protección de la Información y Sistemas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
Definición y Diferencias con Seguridad de la Información
La seguridad informática es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta, especialmente, la información contenida o circulante.
La definición de seguridad de la información no debe ser confundida con la de «seguridad informática», ya que esta última solo se encarga de la seguridad en el medio informático, pero la información puede encontrarse en diferentes medios o formas, y no solo en medios informáticos.
Objetivos de la Seguridad Informática
La seguridad informática tiene como objetivo principal conseguir un sistema de información seguro y completo.
Amenazas a la Seguridad Informática
Las amenazas que ponen en riesgo la seguridad informática son:
- Usuarios: Causa del mayor problema ligado a la seguridad de un sistema informático. En algunos casos, sus acciones causan problemas de seguridad.
- Programas maliciosos: Programas destinados a perjudicar o a hacer un uso ilícito de los recursos del sistema. Muchas veces son utilizados por hackers.
- Errores de programación: La mayoría de los errores de programación que se pueden considerar como una amenaza informática son por su condición de poder ser usados como exploits por los crackers, aunque se dan casos donde el mal desarrollo es, en sí mismo, una amenaza.
- Siniestros: Un siniestro (robo, incendio, inundación), una mala manipulación o una mala intención derivan a la pérdida del material o de los archivos.
- Personal técnico interno: Técnicos de sistemas, administradores de bases de datos, técnicos de desarrollo, etc. Los motivos que se encuentran entre los habituales son: disputas internas, problemas laborales, despidos, fines lucrativos, espionaje, etc.
- Fallos electrónicos o lógicos de los sistemas informáticos en general.
- Catástrofes naturales: Rayos, terremotos, inundaciones, rayos cósmicos, etc.
Riesgos y Ejemplos de Amenazas Informáticas
- Gusano que afecta a usuarios de Skype:
Por medio de un mensaje el cual contiene un link, si tú lo cliqueas se descargará un archivo el cual contiene una carpeta con un software malicioso el cual instalará el programa skypefay.ad+, este usuario comenzará a enviar este link malicioso a sus contactos.
- Cómo bloquear y encontrar una notebook o smartphone robado:
Es un software espía que se instala en el portátil y en caso de un robo, se le envía al dueño la localización y una foto con la cara del delincuente.
- Apps milagrosas:
En realidad, al cliquear en los links para tratar de instalar esas "apps milagrosas", los usuarios descargan en su computadora algún tipo de malware.
Ya instaladas por el usuario en su perfil de Facebook, las apps obtienen además permiso para seguir esparciéndose entre los contactos.
Nueva Amenaza a través de Macros de Word
Diversos programas malignos descubiertos por una empresa de seguridad informática.
Como es habitual, las amenazas llegan camufladas en correos electrónicos no deseados. Esta vez, el malware se vale del reconocido programa Word, parte del paquete Office de Microsoft.
El malware se distribuye embebido en macros de documentos de Word manipulados.
Al abrir el documento y activar las macros de Office, la víctima activa una serie de acciones en cadena que concluyen con la generación del archivo msnjauzge.exe que, una vez ejecutado, crea una entrada en el sistema que le permite sobrevivir a cualquier reinicio.