Seguridad Informática y Protección de Datos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB
**SEGURIDAD INFORMÁTICA**
**Seguridad Física**
Conjunto de medidas y protocolos para controlar el acceso físico a un elemento, evitando que personas no autorizadas accedan a terminales o dispositivos.
**Seguridad Lógica**
Protocolos, algoritmos y programas que manipulan directamente la información, controlando el acceso a la misma desde terceras partes. Incluye contraseñas, cifrados y códigos.
**Seguridad Humana**
Responsabilidad del usuario en el manejo de la información, incluyendo la elección de contraseñas seguras, la no divulgación de claves y el uso de herramientas de seguridad.
**PROTECCIÓN DE DATOS MEDIANTE EL CIFRADO**
**La Criptografía**
**Cifrado Simétrico**
Utiliza la misma clave para cifrar y descifrar, compartida por emisor y receptor.
**Cifrado Asimétrico**
Utiliza dos claves distintas: una pública para cifrar y una privada para descifrar. El emisor cifra con la clave pública del receptor, quien descifra con su clave privada.
**Funciones Hash**
Funciones irreversibles que obtienen una clave que representa los datos de manera casi unívoca. Si dos claves hash son diferentes, los datos que las generaron también lo son.
**Esteganografía**
Métodos y técnicas para ocultar mensajes u objetos dentro de otros, haciéndolos imperceptibles. Por ejemplo, ocultar un mensaje en la primera letra de cada frase de un texto.
**PROTECCIÓN DE LAS COMUNICACIONES**
**Cortafuegos**
Elemento que controla y filtra las conexiones a red, actuando como barrera de protección entre un equipo o red privada y el mundo exterior.
**Servidores Proxy**
Ordenador intermediario entre un cliente y un destino. El cliente se conecta al servidor proxy, que a su vez se conecta al servidor de destino y envía la información al cliente.
**SEGURIDAD DE LA RED WI-FI**
Para proteger las redes Wi-Fi de intrusos y evitar acciones ilegales, se utilizan protocolos de seguridad como WEP, WPA y WPA2, siendo este último el más seguro.
**NAVEGACIÓN SEGURA: PROTOCOLO HTTPS**
Protocolo de comunicación web cifrado que garantiza la confidencialidad de las comunicaciones. Los navegadores suelen indicar el acceso a este servicio mediante un icono de candado.