Seguridad Informática: Protección contra Amenazas Digitales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Virus Informáticos

En la actualidad, existen numerosos peligros para los ordenadores debido al uso de internet y las redes. Es crucial implementar medidas de seguridad para protegerse contra estas amenazas.

¿Qué son los Virus?

Los virus son programas que se introducen en el ordenador, sin el conocimiento del usuario, para ejecutar acciones no deseadas.

Acciones Frecuentes de los Virus:

  • Propagarse, como los virus biológicos.
  • Molestar, mostrando mensajes.
  • Ralentizar o bloquear el ordenador, utilizando recursos como memoria, procesador y ancho de banda.
  • Destruir información, eliminando archivos.
  • Reducir espacio en el disco, multiplicándose hasta colapsar el equipo.

Tipos de Virus:

  • Gusanos (Worms): Programas que se replican sin la intervención del usuario hasta colapsar el equipo. Suelen atacar a la memoria.
  • Bombas Lógicas: Se activan al ocurrir un suceso específico, como una fecha o combinación de teclas.
  • Troyanos: Programas instalados sin el conocimiento del usuario, que obtienen información del equipo y del usuario para enviarla a terceros.
  • Hoax: Mensajes con información falsa que promueven su difusión con la idea de captar información (correos electrónicos).

Prevención de Ataques:

  • Copia de Seguridad: Realizar una copia de los datos importantes en un dispositivo diferente al original (discos duros externos, DVD, USB, etc.).
  • Utilizar Programas Originales: Las copias pueden contener errores no solucionados por parches.
  • Política de Contraseñas: Construir contraseñas seguras utilizando mayúsculas, minúsculas, números, caracteres especiales y una longitud adecuada para evitar que sean descifradas por programas especializados.
  • Uso de Antivirus: Programas que detectan y eliminan amenazas. Es fundamental mantener la base de datos del antivirus actualizada.
  • Uso de Cortafuegos: Programas que controlan las conexiones de entrada y salida del ordenador, impidiendo las no permitidas.
  • Filtros de Correos: Instrucciones para que el programa de correo realice operaciones de administración de mensajes según reglas definidas.

Programas Espía (Spyware)

Los programas espía o spywares son aplicaciones que recogen datos privados de una persona u organización sin su conocimiento. Pueden llegar al ordenador mediante un troyano distribuido por correo electrónico o estar ocultos en la instalación de un programa.

Funciones:

  • Obtención de Datos para Publicidad: Recopilan datos del usuario y los distribuyen a empresas publicitarias.
  • Fines Legales: Se utilizan para recoger datos relacionados con sospechosos de delitos.
  • Suplantación: Pueden servir para atraer a los usuarios a sitios de internet que suplantan la imagen corporativa de la compañía real.

Entradas relacionadas: