Seguridad Informática: Amenazas, Vulnerabilidades y Medidas de Protección
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
Seguridad Informática
La seguridad informática se refiere a la ausencia de peligro, daño o riesgo en los sistemas informáticos. Un sistema seguro es aquel que funciona tal como se espera y mantiene un "nivel aceptable" de protección para los usuarios y su información.
Amenazas
Amenazas Humanas
- Ataques pasivos: Obtener información sin alterarla, dejando poco rastro.
- Usuarios con conocimientos básicos: Técnicas sencillas o accidentales.
- Hackers: Detectan vulnerabilidades para corregirlas.
- Ataques activos:
- Antiguos empleados: Utilizan debilidades conocidas.
- Crackers y otros atacantes: Expertos que burlan sistemas para obtener algo ilícitamente.
Amenazas Lógicas
- Software malicioso: Programas diseñados con fines no éticos (gusanos, troyanos, spyware...) que comprometen la confidencialidad, integridad y disponibilidad de un sistema.
- Vulnerabilidades del software: Errores de programación o diseño que ponen en peligro la seguridad si un atacante descubre el fallo.
Amenazas Físicas
- Fallos en los dispositivos: Averías mecánicas, rotura de cableado, sobrecargas eléctricas, apagones...
- Accidentes: Sucesos provocados involuntariamente por descuidos.
- Catástrofes naturales: Incendios, inundaciones, terremotos...
Vulnerabilidades
Las vulnerabilidades son debilidades en los sistemas informáticos que pueden ser explotadas por atacantes.
Medidas de Protección
Conductas de Seguridad Activas
- Control de acceso: Mediante contraseñas y usuarios.
- Encriptación: Codificación de información para protegerla.
- Antivirus, antiespías, cortafuegos: Programas que protegen de malware.
- Firmas y certificados digitales: Permiten verificar la procedencia e integridad de mensajes y documentos.
- Protocolos seguros: Protegen comunicaciones mediante cifrados (ej: https).
Malware
El malware es software malicioso que puede dañar equipos y propagarse.
Tipos de Malware
- Exploit: Fragmento de software o datos que aprovecha vulnerabilidades.
- Virus: Programa que daña equipos y se reproduce a sí mismo.
- Gusano: Programa que se propaga y multiplica de forma autónoma.
- Troyano: Código malicioso oculto dentro de archivos inofensivos.
- Spyware: Programa que almacena información personal sin consentimiento.
- Adware: Programa que muestra publicidad personalizada.
- Ransomware: Aplicación que secuestra dispositivos y pide un rescate para liberarlos.
- Rogue: Programa que simula ser antimalware pero causa daños.
- Rootkit: Software con permisos de administrador que se oculta y proporciona acceso remoto a atacantes.
Otros Tipos de Amenazas
- Phishing: Obtener información fraudulentamente haciéndose pasar por una persona o empresa de confianza.
- Pharming: Redireccionar direcciones web a sitios fraudulentos para robar datos.
- Spam: Mensajes de correo electrónico no deseados o basura.
- Hoax: Mensajes de correo engañosos que se distribuyen en cadena.