Seguridad e Higiene en Soldadura: Análisis de Riesgos y Medidas de Prevención
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB
Seguridad e Higiene en Soldadura
Análisis de Riesgos
Riesgos por Tipo de Trabajo y Lugar de Realización
- Caídas desde altura
- Caídas al mismo nivel
- Atrapamientos entre objetos
- Pisadas sobre objetos punzantes
Riesgos por Manipulación de Gases Comprimidos
- Fugas de gas combustible, con el consiguiente peligro de incendio
- Explosiones o incendios por retroceso de llama en el soplete
- Asfixia por desplazamiento del aire por gases inertes
- Atrapamientos por manipulación de botellas
Riesgos por Utilización de Maquinaria y Equipos
- Incendio o explosión por retroceso de llama en sopletes
- Contactos eléctricos directos con elementos eléctricos (cables, portaelectrodos, fuentes de alimentación)
- Contactos eléctricos indirectos por fallo en el aislamiento de los componentes eléctricos
Riesgos Asociados a Agentes Contaminantes
- Fumes y gases desprendidos durante la soldadura
- Radiaciones
- Ruido y proyección de partículas
Medidas de Prevención
Protección Personal
- Máscara de soldar: protege los ojos, la cara, el cuello y debe estar provista de filtros inactínicos según el proceso e intensidades de corriente empleadas.
- Guantes de cuero, tipo mosquetero con costura interna, para proteger las manos y muñecas.
- Delantal de cuero, para protegerse de salpicaduras y exposición a rayos ultravioletas del arco.
- Polainas: si es necesario hacer soldadura en posiciones verticales y sobre cabeza, deben usarse estos aditamentos para evitar severas quemaduras que puedan ocasionar las salpicaduras del metal fundido.
- Zapatos de seguridad que cubran los tobillos para evitar el atrapamiento de salpicaduras.
- Gorro: protege el cabello y el cuero cabelludo, especialmente cuando se hace soldadura en posiciones.
Recomendaciones
- Comprobar que las caretas no estén deterioradas.
- Verificar que el cristal de las caretas sea el adecuado.
- Para picar la escoria y cepillar la soldadura, protegerse los ojos.
- Los ayudantes y quienes se encuentren a corta distancia de las soldaduras deben usar gafas.
- Cuando sea posible, utilizar pantallas o mamparas alrededor del puesto de soldadura.
- Para colocar los electrodos, utilizar siempre guantes.
- La pinza debe estar suficientemente aislada.
- Las pinzas no se depositarán sobre materiales conductores.
Gases Usados en Soldadura
- Combustibles: (acetileno, propano, gas natural)
- Comburentes: (oxígeno)
- Gases inertes: (nitrógeno, argón, helio)
- Gases activos: (CO2)
Análisis de Riesgos: Riesgos en la Manipulación de Gases Comprimidos
- Fugas de gas combustible: peligro de incendio
- Explosión o incendio: por retroceso de llama en el soplete
- Asfixia: por desplazamiento del aire por gases inertes
- Atrapamientos: por manipulación de botellas
Contactos Eléctricos
- Directos: por elementos eléctricos (cables, portaelectrodos, fuente de alimentación)
- Indirectos: por fallo en el aislamiento de los componentes