Seguridad en el Entorno Laboral: Tipos de Riesgos y Estrategias Preventivas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB
Riesgos Derivados de las Condiciones de Seguridad
Las condiciones de trabajo son cualquier característica del mismo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador.
Se consideran condiciones de seguridad aquellas condiciones materiales que pueden dar lugar a accidentes de trabajo.
2.1. Caídas al Mismo Nivel
Las caídas al mismo nivel pueden estar causadas por:
- Mala colocación y desorden de mobiliario, aparatos, utensilios y equipos de trabajo.
- Distracciones y descuidos.
- Presencia de líquidos derramados y condensación de humedad en superficies resbaladizas.
2.2. Caídas a Distinto Nivel: Medidas a Adoptar
- Las escaleras de mano deben subirse con precaución, siempre de frente a ellas, tanto al subir como al bajar, agarrándose con ambas manos.
- La escalera debe estar abierta al máximo según el elemento limitador de abertura (cuerda, cadena, etc.), o se apoyará sobre la pared intentando que el ángulo de inclinación esté comprendido entre 70 y 75°.
- Facilitar el acceso a zonas de almacenamiento elevadas mediante escaleras fijas o móviles perfectamente aseguradas.
2.3. Caídas de Objetos en Manipulación
Causas:
- Falta de conocimiento y experiencia.
- Distracciones y descuidos.
- Estado inadecuado de equipos, herramientas, etc.
- Elevado ritmo de trabajo.
Medidas Preventivas:
- Informar a los usuarios sobre la manera correcta de utilización y manejo de los aparatos, así como para su transporte.
- Realizar revisiones periódicas del buen estado de los equipos utilizados.
- Prestar la debida atención cuando se utilicen los aparatos y utensilios.
- Adecuar el tiempo de trabajo a las necesidades de cada tarea.
2.4. Golpes contra Objetos Inmóviles
Causas:
- Distracciones y descuidos.
- Mala organización y distribución.
- Dimensiones insuficientes.
- Falta de señalización.
- Espacio insuficiente para la realización de labores.
- Elevado ritmo de trabajo.
Medidas Preventivas:
- Distribuir adecuadamente los aparatos, mobiliario, maquinaria y equipos.
- Mantener la atención durante el tránsito.
- Utilización de calzado adecuado.
- Señalizar adecuadamente los elementos que entorpezcan la zona de paso.
- Asegurar espacio suficiente en zonas como almacenes, salas de calderas, etc.
- Adecuar los tiempos de trabajo.
2.5. Atrapamientos por o entre Objetos
Causas:
- Desconocimiento del modo correcto de utilización.
- Distracciones y descuidos.
- Ausencia de elementos de protección adecuados de las partes móviles.
- Estado inadecuado de máquinas o partes de las mismas.
- Ajuste inadecuado de equipos a las características del usuario.