Seguridad Eléctrica y Consumo Responsable en el Hogar: Claves para Ahorrar Energía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Normas de Seguridad Eléctrica

Es fundamental seguir estas precauciones para evitar accidentes y garantizar un uso seguro de la electricidad en el hogar:

  • No tocar aparatos eléctricos con las manos húmedas, sudadas o los pies descalzos.
  • Nunca usar agua para apagar un fuego en un aparato eléctrico conectado a la red.
  • Respetar las normas de uso y seguridad recomendadas por los fabricantes de los receptores.
  • Desconectar los aparatos eléctricos antes de limpiarlos, examinarlos o sustituir alguno de sus componentes.
  • Para desenchufar un aparato, no tirar del cable, sino de la clavija aislante.
  • No cubrir ni obstruir las vías de ventilación de los receptores eléctricos.
  • Reparar inmediatamente los defectos en los aparatos e instalaciones eléctricas, recurriendo a profesionales cualificados.
  • No sobrecargar las líneas conectando demasiados aparatos a una misma toma de corriente. Evitar la utilización de tomas múltiples.
  • Antes de realizar una reparación o sustitución en un circuito de la instalación, desconectar el mismo a través del interruptor correspondiente (PIA).
  • Todos los aparatos eléctricos tienen que conectarse a la toma de tierra.
  • Las tomas de corriente situadas en el exterior han de alojarse en una caja estanca.
  • No dejar aparatos eléctricos conectados al alcance de los niños, y se recomienda que las tomas de corriente sean de seguridad.

Consumo Responsable de Energía

Aislamiento de la Vivienda

Un buen aislamiento puede reducir significativamente el consumo de energía:

  • Instalar ventanas con cristales dobles y cámara de aire, además de cierres estancos (ahorro potencial: 50%).
  • Aislar los techos y muros exteriores utilizando preferentemente fibras naturales y compuestas u otros materiales a base de celulosa o madera (ahorro potencial: 30-60%).
  • Aislar las canalizaciones y depósitos de agua caliente (ahorro potencial: 60%).

Sistemas de Climatización y Agua Caliente

Optimizar estos sistemas es clave para la eficiencia energética:

  • Instalar termostatos que permitan regular la temperatura de cada estancia (ahorro potencial: 5% por cada ºC).
  • No abrir las ventanas con los sistemas de climatización encendidos (ahorro potencial: 15%).
  • Cerrar las habitaciones que no se estén utilizando.
  • Situar las unidades exteriores del aire acondicionado en la zona sombreada del edificio.
  • Mantener los filtros de las unidades interiores siempre limpios.
  • Emplear sistemas de calefacción poco perjudiciales para el entorno (ahorro potencial: 30-80%).
  • En el calentador de agua, regular la llama a la temperatura adecuada o situar el termostato en 50-60ºC. Revisar periódicamente el estado de la caldera.

Electrodomésticos en General

  • Buscar los que tienen la calificación A, ya que son los que menos energía consumen (ahorro potencial: 40-80%).
  • Apagar los aparatos cuando no se estén utilizando.

Cocina y Horno

  • Son más eficaces las cocinas y hornos de gas. Si elegimos una cocina eléctrica, las más adecuadas son las vitrocerámicas de inducción (ahorro potencial: 60-70%).
  • No abrir la puerta del horno mientras esté funcionando.

Frigorífico

  • Situarlo lejos de las fuentes de calor.
  • Abrir las puertas el menor tiempo posible y verificar que cierran correctamente.
  • No introducir alimentos calientes.
  • No obstruir la ventilación de las rejillas traseras (ahorro potencial: 15%).
  • Ajustar el termostato a una temperatura no excesivamente baja (ahorro potencial: 5% por cada ºC).

Lavadora y Lavavajillas

  • Lavar en frío (ahorro potencial: 70-92%).
  • Esperar a llenarlos para ponerlos en marcha.
  • Emplear los programas económicos y no centrifugar excesivamente la ropa.

Iluminación

  • Aprovechar al máximo la luz solar.
  • Apagar las luces que no se utilizan.
  • Instalar bombillas fluorescentes compactas de bajo consumo en vez de incandescentes, especialmente donde más tiempo van a ser utilizadas (ahorro potencial: 80%).
  • Los tubos fluorescentes más eficaces son los delgados de balasto electrónico.

Agua

Tratar y bombear agua hasta las viviendas requiere mucha energía, por lo que debemos evitar un consumo innecesario, usando con sensatez un recurso en ocasiones muy escaso.

Residuos

  • Reducir, reutilizar y reciclar por separado los diferentes residuos (papel, vidrio, metales...) (ahorro potencial: 50-90%).
  • Evitar los productos de usar y tirar y los que están excesivamente embalados.
  • Evitar las pilas siempre que pueda utilizarse la electricidad de la red.

Entradas relacionadas: