Seguridad Digital y Servicios en Línea: Conceptos Clave y Aplicaciones Prácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

Fundamentos de la Seguridad Digital y Servicios en Línea

1. Encriptación y Criptografía

La encriptación consiste en cifrar u ocultar la información que viaja a través de internet. Un texto encriptado se genera mediante un programa criptográfico, utilizando una clave secreta para ocultar la información.

Existen dos tipos principales de criptografía:

  • Criptografía simétrica: El receptor puede abrir el mensaje siempre que tenga la misma contraseña que el emisor.
  • Criptografía asimétrica: Se utilizan dos tipos de contraseñas: una clave privada para el emisor y una clave pública que puede ser compartida con varias personas.

2. Certificados Digitales

Un certificado digital es un archivo que contiene información privada y encriptada de una persona. Este archivo se instala en el navegador para que los servicios electrónicos puedan comprobar la identidad del usuario.

Para solicitar un certificado digital, se necesita seguir los siguientes pasos:

  1. Conectarse con una entidad emisora y realizar una solicitud de DNI electrónico.
  2. La entidad genera un código numérico.
  3. El usuario, con ese código, se dirige a una oficina de registro y solicita la verificación de su identidad.
  4. Una vez comprobada la identidad, se da aviso a la entidad emisora.
  5. Utilizando el mismo ordenador desde el que se inició el trámite, se puede descargar el certificado.
  6. El certificado se puede utilizar en cualquier ordenador.

3. Otros Servicios Digitales Esenciales

Internet ofrece una amplia gama de servicios que facilitan diversas actividades:

  • E-Learning: Comprende todos aquellos servicios de internet relacionados con la educación y la enseñanza a distancia, incluyendo nuevas técnicas educativas, campus virtuales y seguimiento académico.
  • Trabajo Online: Abarca todos los servicios de internet relacionados con el mundo laboral, como el teletrabajo y la búsqueda de empleo.
  • E-Salud: Incluye aquellos servicios de internet relacionados con los servicios sanitarios, como la receta electrónica.

Gestiones y Transacciones a Través de Internet

1. Gestiones Generales a Través de Internet

En la actualidad, el número de empresas e instituciones que ofrecen servicios a través de internet, así como el número de trámites que se realizan por la red, aumenta cada vez más.

Para un trámite a través de internet, es necesaria la interacción entre un cliente y una empresa:

  • El cliente debe disponer de un ordenador, un navegador y una conexión a internet.
  • La empresa debe proporcionar los recursos y el personal cualificado.

Los principales servicios que ofrece internet para gestiones son:

  • Trámites administrativos.
  • Comercio electrónico.
  • Teletrabajo.
  • Estudios a través de internet (E-Learning).
  • E-Salud.

2. Administración Electrónica

La Administración Electrónica es la prestación de servicios al ciudadano para realizar trámites y gestiones a través de internet.

Sus principales ventajas son:

  • Ahorro de tiempo.
  • Ahorro energético.

Existen tres tipos de trámites según el nivel de identificación requerido:

  • Trámites sin identificación.
  • Trámites sin certificado digital.
  • Trámites con certificado digital.

Se pueden realizar diversos trámites administrativos, como:

  • Declaración de la renta.
  • Renovación del DNI.
  • Pagos de tasas, multas.
  • Certificado de empadronamiento.

3. Comercio Electrónico

El Comercio Electrónico engloba todos aquellos servicios económicos que se realizan a través de internet. Destacan cuatro áreas principales:

  • Banca online.
  • Gestión de empresas.
  • Tiendas virtuales.
  • Publicidad.

Dentro del comercio electrónico, hay tres factores importantes a considerar:

  • Privacidad y seguridad.
  • Confianza en el servicio.
  • Formas de pago.

Ciberseguridad: Protección Activa Frente al Fraude

Frente al fraude en línea, se deben adoptar las siguientes actividades de protección activa:

  1. Protección de datos de acceso y claves:
    • Memorizar las contraseñas y no dejarlas escritas en el ordenador.
    • No utilizar nombres triviales.
    • Utilizar contraseñas seguras.
  2. Protección del navegador:
    • Configurar el navegador con un nivel de seguridad alto.
    • No activar el recordatorio de contraseña.
  3. Protección del equipo:
    • Mantener el sistema operativo actualizado.
    • Tener activado el cortafuegos.
    • Disponer de un antivirus actualizable.
    • Realizar copias de seguridad.
    • Crear usuarios con permisos adecuados.
  4. Protección de correo electrónico:
    • No hacer caso a correos que soliciten información personal.
    • Eliminar aquellos correos que contengan archivos adjuntos dudosos.
    • No abrir correos con mensajes falsos (phishing).
    • Establecer filtros de correo.
    • Limitar los registros en servicios no esenciales.
  5. Protección de accesos a páginas web:
    • Utilizar páginas seguras (HTTPS) para realizar operaciones administrativas o financieras.
    • Comprobar la validez de los certificados de seguridad de los sitios web.
    • Utilizar el antivirus para escanear descargas o enlaces en internet.

Herramientas y Plataformas: Moodle

Moodle es una plataforma que permite crear cursos online. Incluye funcionalidades como chat, foros, cuestionarios y wikis, y es de uso gratuito.

Entradas relacionadas: