Seguridad y Detección de Fugas en Sistemas de Aire Acondicionado y Climatización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Normas de Seguridad en Sistemas de Refrigeración

Es fundamental seguir estrictas normas de seguridad al trabajar con sistemas de aire acondicionado y climatización, especialmente en lo que respecta al manejo del refrigerante:

  • Contacto con la piel: Evitar el contacto directo del refrigerante con la piel. Si ocurre, quitar inmediatamente la ropa contaminada.
  • Contacto con los ojos: En caso de contacto con los ojos, enjuagar abundantemente con agua y buscar atención médica inmediata.
  • Exposición a llamas: El refrigerante en contacto con una llama produce gases tóxicos.
  • Peligro de asfixia: El refrigerante gaseoso es más pesado que el aire, por lo que puede acumularse en zonas bajas y causar asfixia.
  • Liberación a la atmósfera: No liberar refrigerante a la atmósfera.
  • Soldadura: No realizar trabajos de soldadura en componentes cargados con refrigerante.
  • Radiación ultravioleta: La soldadura eléctrica emite radiación ultravioleta que puede dañar los tubos flexibles.
  • Trabajos de pintura: No superar los 80ºC en el horno de secado durante trabajos de pintura.
  • Fumar: Está prohibido fumar mientras se manipula un sistema de aire acondicionado.

Detección de Fugas de Refrigerante

Existen varios métodos para detectar fugas en sistemas de refrigeración:

Método de Agua y Jabón

Uno de los métodos más sencillos y económicos es aplicar una mezcla de agua y jabón. La formación de burbujas indica la presencia de una fuga.

Detector de Fugas con Lámpara Ultravioleta

Este método implica inyectar un tinte sensible a la luz ultravioleta en el circuito. Después de hacer funcionar el sistema, se utiliza una lámpara ultravioleta y gafas especiales para localizar el tinte que se escapa, revelando la fuga. El aditivo colorante puede encontrarse solo o mezclado con aceite lubricante. Una fuga de gas a menudo arrastra aceite, y a mayor presión, mayor será el arrastre.

Detector Electrónico de Fugas

Es un aparato electrónico de alta sensibilidad con un interruptor de encendido y un botón para ajustar la sensibilidad.

Detección de Fugas por Presión

Este método consiste en llenar el circuito con nitrógeno a presión y verificar con un manómetro que no haya fugas.

Aire Acondicionado y Climatización: Diferencias y Tipos

Para diferenciar ambos sistemas:

  • Aire Acondicionado: El flujo de aire atraviesa el calefactor y el evaporador por separado, generando dos flujos: uno caliente y húmedo, y otro frío y seco.
  • Climatización: Solo hay un flujo de aire que pasa primero por el evaporador (donde se condensa el exceso de humedad) y luego por el calefactor, alcanzando la temperatura deseada.

Tipos de Climatización

  • Semiautomática: Se selecciona la temperatura deseada, pero la distribución del aire se realiza manualmente. La velocidad del ventilador es automática.
  • Automática: El conductor solo selecciona la temperatura interior. Las demás funciones son automáticas. Un panel de control permite ajustes manuales de temperatura, distribución del aire y velocidad del ventilador.

Entradas relacionadas: