Seguridad, Defensa y Desarrollo en Venezuela: Marco Legal y Organismos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Conceptos Fundamentales: Seguridad, Defensa y Desarrollo

Seguridad: Se define como el estado de tranquilidad o la situación en la cual los intereses de una infraestructura se encuentran protegidos de interferencias y presiones sustanciales.

Defensa: Conjunto de medidas coordinadas y planificadas, basadas en una estrategia, que el Estado adopta para la seguridad de la nación.

Desarrollo: Se refiere al crecimiento económico y tecnológico de todos los sectores de la nación, orientado al bienestar general de la misma.

Marco Constitucional: Artículos Clave

Artículo 3: Educación, Trabajo y Fines del Estado

Este artículo subraya los valores de la educación y el trabajo como recursos esenciales del Estado para alcanzar los fines personales y sociales de los ciudadanos. Estos fines incluyen la defensa, el desarrollo, el respeto a la dignidad, la prosperidad social, el ejercicio democrático, la construcción de una sociedad justa, la defensa de la paz y la garantía del cumplimiento de los principios, derechos y deberes establecidos en la Constitución.

Artículo 5: Soberanía Popular y Sujeción a la Ley

Este artículo resalta la importancia de que la soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente a través del sufragio. Además, establece que todos los órganos del Estado deben someterse a la voluntad popular, según los parámetros establecidos en la ley.

Artículo 322: Responsabilidad del Estado en la Seguridad de la Nación

Establece que la seguridad de la nación es responsabilidad del Estado y señala la corresponsabilidad de la sociedad civil venezolana, tanto personas naturales como jurídicas, en el cumplimiento de esta seguridad.

Artículo 326: Corresponsabilidad Estado-Sociedad Civil

Este artículo establece la corresponsabilidad entre el Estado y la sociedad civil en la seguridad de la nación.

Valor Intrínseco de la Seguridad y Defensa

La seguridad y la defensa nacional son competencia y responsabilidad del Estado. Todas las personas venezolanas, naturales o jurídicas, independientemente de su ubicación, son corresponsables de la seguridad y defensa de la República. Esta responsabilidad se extiende a personas jurídicas extranjeras y a personas naturales del mismo origen, domiciliadas, residentes o transeúntes en el territorio nacional, con las excepciones que establezcan las leyes.

Organismos de Defensa en Venezuela

Los principales organismos encargados de la defensa y seguridad en Venezuela son:

  • a) Cuerpo Uniformado de Policía Nacional (CPNB): Principal fuerza civil a nivel nacional. Comenzó a operar en 2009 y actualmente está activo en 8 estados, con aproximadamente 14.000 efectivos.
  • b) Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC): Órgano de seguridad ciudadana adscrito al Ministerio de Interior y Justicia, encargado de la investigación penal y criminalística.
  • c) Cuerpo de Bomberos y Administración de Emergencias: Institución civil creada por decreto presidencial. Se encarga de proteger y salvaguardar a los ciudadanos y sus bienes, colabora con el mantenimiento del orden público y se ocupa de la prevención y control de incendios, entre otras funciones.
  • d) Protección Civil y Administración de Desastres: Organización civil encargada de implementar los planes del Estado en materia de seguridad ciudadana en caso de desastres.

Entradas relacionadas: