Seguridad Activa en Vehículos: Subviraje, Sobreviraje, ESP y Adherencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

1. ¿Qué es la seguridad activa?

Es el conjunto de características, dispositivos y sistemas del vehículo que proporcionan una buena estabilidad de marcha y permiten circular de forma segura, evitando posibles accidentes.

2. Describe los efectos del subviraje y sobreviraje.

Subviraje: Efecto que se produce cuando el vehículo no sigue la trayectoria que marca la orientación de las ruedas y la parte delantera tiende a salirse al exterior de la curva.

Sobreviraje

Sobreviraje: Efecto que se produce cuando el vehículo tiende a cruzarse desde la parte trasera, produciendo un trompo.

3. Explica qué sistema de seguridad evita que se produzcan los efectos del subviraje y sobreviraje.

El sistema ESP (Programa Electrónico de Estabilidad) ayuda al conductor a dominar el vehículo cuando este tiende a producir efectos de subviraje y sobreviraje. Sin embargo, no podrá evitar que el vehículo se salga de la trayectoria si la velocidad es inapropiada o hay poca adherencia.

4. Describe la forma de actuar del sistema ESP.

En el caso de un subviraje, el sistema ESP actúa frenando la rueda interior trasera e interviene sobre el motor, con lo que se consigue anular la tendencia a subvirar y volver a la trayectoria. En el caso de un sobreviraje, actúa frenando la rueda delantera exterior e interviene sobre el motor, con lo que se consigue volver a recuperar la trayectoria original.

5. ¿De qué factores depende la adherencia y cuáles son los sistemas o elementos que intervienen para mejorarla?

La adherencia depende de la superficie de rodadura, el ancho del neumático, la textura del neumático y la presión vertical.

7. ¿Por qué en determinados sistemas de dirección a las cuatro ruedas, las ruedas traseras...?

El sentido de orientación es modificado en función de la velocidad del vehículo. Por debajo de 60 km/h giran en sentido contrario para mejorar la maniobra, y por encima de 60 km/h en el mismo sentido.

8. ¿En qué consiste el sistema EDS (Bloqueo Electrónico del Diferencial)?

Funciona sin la acción del sistema de frenos. Si la rueda motriz pierde capacidad de tracción, el diferencial dará el movimiento a la rueda impidiendo el desplazamiento del vehículo, y el sistema EDS actúa aplicando la presión de frenada a la rueda que se queda sin tracción, permitiendo que recupere la tracción en ambas ruedas.

12. ¿Cuándo deja de actuar el sistema antirebasamiento de línea?

La función está inhibida cuando la velocidad sea inferior a 80 km/h, los intermitentes hayan sido activados y el tiempo de reacción inferior a 200 ms.

Entradas relacionadas: