La Segunda Revolución Industrial: Innovaciones, Impacto y Transformación Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

La Segunda Revolución Industrial: Un Periodo de Transformación Profunda

La Segunda Revolución Industrial, que se inició en la década de 1870 y se extendió hasta mediados del siglo XX, marcó un punto de inflexión en la historia económica y social global.

Innovaciones Tecnológicas Clave

El Acero y la Química: Pilares de la Nueva Industria

De todos los productos nuevos del siglo XIX, ninguno fue más importante que el acero, que se convirtió en el producto base de la industria pesada. La era del acero fue también la de la química, cuyos productos se multiplicaron a medida que las investigaciones de laboratorio progresaban.

En este sector, el peso de la investigación científica era mayor que en todos los demás, y por ello, Alemania se convirtió en su centro propulsor. Este país poseía una tradición más antigua de investigación sistemática basada en una educación científica formal y en la instrucción técnica. La industria química fue una de las ramas que experimentó una mayor diversificación y crecimiento ante la aparición de nuevos materiales de gran demanda como bienes intermedios.

Cambio en el Liderazgo Tecnológico Mundial

Durante la Segunda Revolución Industrial, Alemania y Estados Unidos tomaron el relevo en el liderazgo tecnológico mundial, superando a Gran Bretaña en la producción de acero, productos químicos y en la industria de la automoción.

Educación y Capital: Requisitos de la Nueva Era

Todas estas innovaciones eran más complejas que las de la Primera Revolución Industrial y requerían niveles de cultura y educación mucho más elevados para crearlas, pero también niveles más altos de educación para utilizarlas. Por tanto, se hizo necesaria una educación técnica media y una buena difusión de la educación superior para poder incorporarse a esta nueva tecnología.

Las universidades y las empresas crearon laboratorios de investigación para el perfeccionamiento continuo de los productos y de los procesos. En esta etapa, la preparación científica y el trabajo metódico demostraron ser cada vez más necesarios.

La consecuencia más importante de la Segunda Revolución Industrial fue la necesidad de grandes capitales para las empresas. Así fue como, en ciertos ambientes favorables a estos desarrollos, particularmente en Estados Unidos, pero también en Alemania, se consolidó la gran empresa. Cabe destacar que las grandes empresas favorecieron la formación de potentes sindicatos.

Nuevas Fuentes de Energía y Transporte

La Electricidad: El Motor del Progreso

De las dos nuevas fuentes de energía, la que mayor impacto económico tuvo fue la electricidad, que sustituyó a la máquina de vapor, un convertidor relativamente rígido e inflexible. Estas rigideces técnicas permitieron la subsistencia de los sistemas manuales de producción durante parte del siglo XIX, hasta que se adoptó la electricidad. El motor eléctrico rompía con la rigidez e inflexibilidad del vapor.

El Motor de Combustión Interna y el Automóvil

Sin embargo, la revolución en los transportes la protagonizó el motor de combustión interna, que impulsaría el consumo de petróleo. El automóvil se convertiría pronto en un objeto de consumo general, pero, sobre todo, permitiría una mejora sustancial en la eficiencia y rapidez del transporte.

Entradas relacionadas: