Segunda Ley de Newton: Concepto, Fórmula y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

¿Qué es la segunda ley de Newton?

La segunda ley de Newton, llamada ley fundamental o principio fundamental de la dinámica, plantea que un cuerpo se acelera si se le aplica una fuerza, entendiendo por fuerza una maniobra como halar o empujar a un cuerpo. Para entender mejor la ley fundamental es necesario aclarar dos conceptos básicos:

1. La fuerza aplicada al cuerpo se llama fuerza neta.

2. El cambio de velocidad que experimenta el cuerpo en movimiento se llama aceleración.

Dicho de otra forma, la aceleración de un cuerpo es proporcional a la fuerza neta que se le aplica. Es decir, si aplicamos una fuerza mayor, el cuerpo aumenta su aceleración.


¿Quién la propuso?

La segunda ley de Newton fue propuesta por Isaac Newton, un importante y reconocido matemático y físico inglés. Este principio forma parte de las leyes de Newton o leyes del movimiento, que fueron publicadas por primera vez en 1687 en su obra Principia Mathematica y son claves para entender las 3 leyes de Newton.


Características de la segunda ley de Newton

Las características más representativas de la segunda ley de Newton son las siguientes:

  • La segunda ley es una de las leyes básicas de la mecánica.
  • En los cuerpos que participan se encuentran fuerzas que están relacionadas por medio de la ley de acción y reacción.
  • Cuando se dan casos en que la masa no sea constante, la fórmula de la segunda ley puede llegar a variar.

Fórmula

La segunda Ley de Newton se expresa en la siguiente fórmula: F = m.a En donde:

  • F es la fuerza neta. Se expresa en Newton (N)
  • m es la masa del cuerpo. Se expresa en kilogramos (Kg.)
  • a es la aceleración que adquiere el cuerpo. Se expresa en metros sobre segundo al cuadrado (m/s2).

Un ejemplo simple para entender esta fórmula sería....


Ejemplos

La fuerza aplicada a la bola aumenta su aceleración y hace que se desplace por la pista, derribando los pinos. Un auto en movimiento se apaga en el medio de la calle y el conductor debe empujarlo para llevarlo a un lugar seguro. Mientras el conductor usa su propia fuerza, el auto avanza lentamente, pero cuando otras personas ayudan al conductor a empujar el auto avanza más rápido, ya que a mayor fuerza, mayor aceleración.

Entradas relacionadas: