La Segunda Guerra Mundial: Conferencias, Organizaciones y Acontecimientos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
Conferencia de Potsdam
A diferencia de lo que sucedió al final de la Gran Guerra, no hubo un tratado que fijase las condiciones de paz. Se celebraron diversas conferencias para organizar el mundo de la posguerra. Destacaron las de Yalta y Potsdam, donde se acordó la participación y desnazificación de Alemania, que debía pagar reparaciones económicas, y la creación de nuevas fronteras, especialmente en Polonia y la URSS.
Fue una reunión llevada a cabo en Potsdam (cerca de Berlín), Alemania entre el 17 de julio y el 2 de agosto de 1945 y que tuvo lugar en el palacio Cecilienhof. Los participantes fueron la Unión Soviética, el Reino Unido y Estados Unidos, los más poderosos de los aliados que derrotaron a las potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial.
ONU
Organización de las Naciones Unidas para preservar la paz y la seguridad internacionales y fomentar la cooperación entre los Estados. Sus principios se fijaron en la Carta aprobada en la Conferencia de San Francisco (1945). Desde su origen, todos los Estados miembros de la ONU están representados y tienen voto en la Asamblea General. De esta dependen diversos organismos, entre los cuales el más relevante es el Consejo de Seguridad, formado por 15 miembros de los cuales 5 permanentes y con derecho a vetar las resoluciones.
Shoá
Se conoce con el término Holocausto o Shoá a la persecución y aniquilación sistemática de los judíos europeos por parte del Estado alemán nacionalsocialista y sus colaboradores. Este plan sistemático se desarrolló durante el período que media entre el ascenso al poder del nazismo en 1933, hasta la finalización de la Segunda Guerra mundial en 1945. Durante este período, fueron asesinados 6.000.000 de judíos.
Churchill
Político británico especialmente recordado por su mandato como primer ministro (1940-45) durante la Segunda Guerra Mundial: con su divisa "sangre, sudor y lágrimas", logró elevar la moral de las tropas y de la población civil y sostener la nación hasta la victoria aliada.
Batalla de Guadalcanal
La batalla naval de Guadalcanal, a veces llamada tercera batalla de la Isla de Savo o tercera batalla del mar de Salomón según las fuentes japonesas, fue una batalla decisiva en la serie que enfrentó a las fuerzas Aliadas (principalmente estadounidenses) contra las fuerzas japonesas, en lo que tradicionalmente se ha denominado de manera conjunta como la batalla de Guadalcanal.
Batalla de Dunkerque
La batalla de Dunkerque fue una operación militar ocurrida en Dunkerque, Francia, durante la Segunda Guerra Mundial que enfrentó a los Aliados y a la Alemania nazi. El choque fue parte de la batalla de Francia del frente occidental. Consistió en la defensa de la población y la evacuación de las fuerzas británicas y aliadas de Europa continental entre el 26 de mayo y el 4 de junio de 1940.