Segunda Guerra Mundial (1939-1945): Causas, Desarrollo y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

Causas del Conflicto

A Largo Plazo

  • Crisis económica: Desde el crack de 1929.
  • Tratados de paz: Imposiciones de los tratados de paz, especialmente el de Versalles.
  • Ascenso de los totalitarismos: Revolucionarios (URSS) y fascistas (Alemania, Italia, España).
  • Debilidad de las democracias: Falta de tradición democrática.
  • Fracaso de la política de apaciguamiento: Franco-británica ante el expansionismo nazi-fascista.
  • Expansionismo fascista, nazi e imperial.
  • Economía autárquica: Orientada a la producción armamentística (industria pesada) de Italia, Alemania y la URSS.

A Corto Plazo

Acciones Nazis:
  • Anschluss: Anexión de Austria (1938).
  • Anexión de los Sudetes: Región checoslovaca con una importante minoría de población alemana.
  • Guerra Civil Española: Participación en favor del bando franquista (bombardeo de Guernica) (1936-1939).
  • Corredor polaco de Danzig: Reivindicación para reunificar Prusia.
Acciones Italianas (Mussolini):
  • Invasión de Etiopía: (1936, África).
  • Invasión de Albania: (1939, Europa).
  • Ayuda a los franquistas: Bombardeos de Barcelona, Alicante, Alcoy desde Baleares durante la Guerra Civil.
Acciones Japonesas (Emperador Hirohito):
  • Invasión de Manchuria: (Norte de China) en 1931.
  • Intento de invasión del resto de China: Desde 1937.
  • Conflicto con Estados Unidos: Por las islas del Pacífico (bombardeo a Pearl Harbor, 1941).

Política de Alianzas

  • Eje: Italia (Mussolini), Alemania (Hitler) y Japón (Hirohito).
  • Aliados: Gran Bretaña (Churchill), Francia (Daladier), URSS (Stalin, desde 1941) y EEUU (desde Pearl Harbor, 1941).

Fases de la Guerra

1ª Fase: Dominio del Eje (1939-1942)

  • Invasión de Polonia: (Septiembre de 1939).
  • Dominio de Noruega y Dinamarca: (1940).
  • Conquista de Holanda, Bélgica y Francia: (Francia ocupada y colaboracionista -Vichy).
  • Batalla de Inglaterra: Bombardeos de la aviación nazi (Luftwaffe) sin éxito (1940-1941).
  • Campaña del Afrika Korps: (Rommel) en Egipto.
  • Ocupación de Yugoslavia y Grecia: (1941).
  • Operación Barbarroja: Invasión germánica de la URSS frenada por el invierno (1941).
  • Batalla de Stalingrado: Inicio (1942).
  • Expansionismo japonés en China: (1937) y ataque a Pearl Harbor (EE.UU., 1941).
  • Entrada de EEUU en la guerra.

2ª Fase: Victoria Aliada (1942-1945)

  • Derrota alemana en Stalingrado: Repliegue alemán al este.
  • Desembarco aliado en el norte de África e Italia: (1943) Mussolini se refugia en el norte del país.
  • Desembarco anglo-británico de Normandía: (1944) y liberación de Francia.
  • Doble frente anti-nazi: Occidental (fuerzas anglo-estadounidenses-francesas) y oriental (avance del Ejército Rojo).
  • Conquista aliada de Alemania: (Enero-abril 1945). Suicidio de Hitler. Dominio soviético de la capital.
  • Bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki: (Agosto de 1945).
  • Rendición de Japón: Fin de la guerra.

El Nuevo Mundo de Posguerra

  • Creación de la ONU: Organización de las Naciones Unidas en la Conferencia de San Francisco.
  • Juicios de Núremberg: Juicio por crímenes de guerra a los jerarcas nazis.
  • Partición de Alemania: República Federal (occidental) y República Democrática (Este).
  • Partición de Berlín: Construcción del muro de Berlín (1961).
  • Guerra Fría: Bloque capitalista (liderado por EEUU y la OTAN) y bloque socialista (liderado por la URSS y el Pacto de Varsovia).

Términos Clave

  • Holocausto: Aniquilación del pueblo judío por los nazis en campos de concentración y exterminio.
  • Acuerdo de Múnich: Pacto entre Francia, Alemania, Italia y Gran Bretaña para ceder los Sudetes a Alemania.
  • Política de apaciguamiento: Transigencia de Francia y Reino Unido con el expansionismo nazi para evitar la guerra.
  • Línea Maginot: Fortificaciones francesas en la frontera oriental.
  • Batalla de Inglaterra: Bombardeos aéreos entre la RAF británica y la Luftwaffe alemana.
  • Batalla del Atlántico: Batallas aeronavales entre el Eje y los Aliados por el control del Atlántico.
  • Conferencia de Potsdam: Reunión entre EEUU, URSS y Reino Unido para la administración de la Alemania de posguerra.

Entradas relacionadas: