Secuencias Didácticas para la Enseñanza de Estadística en Primaria: Recolección, Registro y Análisis de Datos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
Primer Ciclo de Primaria
Recogida de datos:
- Precisar la cantidad y tipos de datos que se requieren.
- Las características de estudio serán de tipo cualitativo y la recogida de datos sencilla (observación directa).
Registro de datos:
- Seleccionar las técnicas o instrumentos para la recolección de los datos.
- Registrarán los datos mediante conteo.
Representación de los datos en gráficos:
- Seleccionar la forma de observación.
- Representarán en diagrama de barras.
Estudio de los datos:
- Seleccionar la forma de medición.
- Harán interpretaciones sencillas de los datos presentados en dichos diagramas.
Segundo Ciclo de Primaria
Recogida de datos:
- Precisar la cantidad y tipos de datos que se requieren.
- Las características objeto pueden ser cualitativas o cuantitativas.
- Las técnicas de recogida de datos que se utilizarán serán observaciones directas y encuestas sencillas.
- Elaborarán cuestionarios para las encuestas (guiados por el profesor).
Registro de datos:
- Seleccionar las técnicas o instrumentos para la recolección de los datos.
- Elaborarán tablas de frecuencias.
Representación de los datos en gráficos:
- Seleccionar la forma de observación.
- Representarán en diagrama de barras y gráficos de líneas.
Estudio de los datos:
- Seleccionar la forma de medición.
- Harán interpretaciones de los datos presentados en tablas y gráficas.
Tercer Ciclo de Primaria
Recogida de datos:
- Precisar la cantidad y tipos de datos que se requieren.
- Las características objeto pueden ser cualitativas o cuantitativas.
- Las técnicas de recogida de datos que se utilizarán serán observaciones directas/ medidas, registros administrativos y encuestas.
- Elaborarán cuestionarios para las encuestas (íntegramente por los alumnos).
Registro de datos:
- Seleccionar las técnicas o instrumentos para la recolección de los datos.
- Seleccionarán muestras representativas de una población dada.
- Elaborarán tablas de frecuencias.
Representación de los datos en gráficos:
- Seleccionar la forma de observación.
- Construirán diagramas de barras, gráficos de sectores y gráficos de líneas.
Estudio de los datos:
- Seleccionar la forma de medición.
- Calcularán parámetros estadísticos: media aritmética, moda y rango.
- Analizarán datos.
- Elaborarán informes de conclusiones con tablas, gráficos y parámetros estadísticos.
Niveles Generales (Consideraciones Transversales)
- Diseñar investigaciones para contestar una pregunta y considerar cómo afectan los métodos de recogida de datos al conjunto.
- Recoger datos de observación, encuestas y experimentos.
- Representar datos en tablas, gráficos de línea, puntos y barras.
- Reconocer las diferencias al representar datos numéricos o categóricos.
- Usar las medidas de posición central, sobre todo mediana, y comprender qué es lo que indica cada una en el conjunto.
- Comparar distintas representaciones de los mismos datos y evaluar qué aspectos valora cada uno mejor.
- Proporcionar y justificar conclusiones y predicciones basadas en los datos y diseñar estudios para estudiar mejor las conclusiones y predicciones.