Secuencia de Actividades para Enseñar Programación a Niños
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB
1. Introducción de los Movimientos Elementales
Hay que designar los movimientos:
- Me muevo hacia adelante
- Me muevo hacia atrás
- Hacia la derecha
- Hacia la izquierda
La profesora será la tortuga y, mediante el diálogo con los alumnos, mostrará los diferentes movimientos posibles de la tortuga.
2. Designación de los Movimientos Elementales
Daremos la consigna de que no se puede hablar y crearemos situaciones en las que tengan la necesidad de designar los movimientos.
Introducción de la maestra: Hoy vamos a jugar a un juego, ¿Os acordáis de la Tortuga Logo?
Niños: Sí
Maestra: Hoy vamos a jugar con ella, pero no podemos hablar. ¿Cómo podemos hacer los movimientos que vimos ayer?
Niños:
- Con colores
- Con formas
- Con flechas
Maestra: Les proporciona el material.
Entre los grupos se intercambian los materiales y llegan a la conclusión de que el mejor es el de las tarjetas de flechas, porque es un método universal y el más inequívoco. (INSTITUCIONALIZACIÓN DEL CÓDIGO)
3. Necesidad de Usar los Movimientos
Crear situaciones para que el niño emplee los diferentes movimientos.
Ejemplos:
- Para ir hacia la pizarra, perchas, hacia la puerta...
4. Construcción Paso a Paso de Figuras Elementales Usando el Lenguaje Adoptado Previamente
El objetivo es que el niño vea que lo que ha aprendido le sirve para algo.
Destacar que:
- La figura tiene que estar delante del niño.
- Ver cómo vamos a dividir la clase (Grupos o individual).
- Cómo le vamos a dar la figura.
- Tener en cuenta que las figuras solo pueden tener 90º de ángulo.
Actividad:
Haremos grupos de 5-6 niños y a cada grupo le daremos su figura.
- La figura la dibujaremos en una cartulina, marcando el punto de partida y los pasos que tiene que dar.
- Cada niño codificará la figura de forma individual.
- Que un niño reproduzca los movimientos.
- Que el resto de los niños validen los movimientos designados.
5. Construcción de Figuras Elementales Mediante Programas Construidos con las Instrucciones Elementales
Por grupos de 5-6 personas, los niños tendrán que decodificar los movimientos para ver qué figura forman.
A cada grupo le daremos un código diferente.
Conclusión: Se les da a cada grupo solo el programa y los niños deben crear la figura.
6. Decodificación de Programas Sencillos para Asociar una Determinada Figura Elegida Entre Varias
Juego individual
Los niños deben averiguar los movimientos de cada figura. Una vez averiguados, los deben unir.
7. Juego de Comunicación
Explicación del proceso:
Dividiremos la clase en 2 grupos: A y B, donde cada grupo A tendrá su correspondiente B.
A1 → B1
A2 → B2
A3 → B3
Consigna de la maestra:
Os voy a dar una figura a cada grupo. Cada grupo debéis hacer el programa de su figura y después pasárselo al grupo contrario para que lo representen y averigüe cada niño de qué figura se trata.
Por último, validaremos la figura. Si no corresponde, será la maestra quien tendrá que decir dónde está el error: si en la realización del programa o en la realización de la figura.
Fase de Acción
Maestra: Explicará a los niños la actividad.
Maestra: Os voy a dividir en grupos formados por 4 niños y a cada grupo os voy a dar una figura. Cada grupo, tenéis que dibujar los movimientos que tiene que hacer la Tortuga Logo para construir la figura.
Maestra: Entrega las 2 figuras: A y B.
Niños: Realizan la designación.
Fase de Formulación
Maestra: Ahora debéis intercambiar solo los movimientos que habéis realizado.
(La maestra va señalando: vosotros con vosotros)
Niños: Intercambian los movimientos.
Maestra: Debéis dibujar la figura del otro grupo con los movimientos que os han dado.
Niños: Dibujan la figura.
Fase de Validación
Los niños, junto con la maestra, ven si ha salido la misma figura.
En caso afirmativo: Pues genial, el ejercicio se ha realizado correctamente.
En caso negativo: Ver quién lo ha hecho mal: si el grupo que hace el programa o el que decodifica los movimientos o el programa.