Sectores de Producción, Actos de Comercio y Obligaciones del Comerciante: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Sectores de Producción: Definiciones y Características

La economía se divide en tres sectores principales, cada uno con actividades y características específicas:

  • Sector Primario: Comprende las actividades de extracción directa de bienes de la naturaleza, sin transformaciones. Ejemplos incluyen la agricultura, la pesca, la minería y la silvicultura.
  • Sector Secundario: Se refiere a las actividades que implican la transformación de alimentos y materias primas a través de los más variados procesos productivos. Aquí se encuentran la industria manufacturera, la construcción y la producción de energía.
  • Sector Terciario: Engloba las actividades que utilizan distintas clases de equipos y de trabajo humano para atender las demandas de transporte, comunicaciones y actividad financiera. También incluye el comercio, los servicios profesionales, el turismo y la educación.

Compraventa: El Contrato Fundamental del Comercio

La compraventa es un contrato fundamental en el ámbito comercial. Se define como el acuerdo en el que una persona (vendedor) se obliga a entregar a otra (comprador) una cosa determinada, y el comprador se compromete a pagar un precio previamente acordado en dinero.

Acto de Comercio: Características Esenciales

Un acto de comercio es el proceso económico que se inicia con la obtención o producción de un bien y finaliza con su consumo. Se caracteriza por:

  • Sentido Oneroso: No es gratuito; se entrega algo para recibir otra cosa de valor a cambio.
  • Intención de Lucro: Se compra y se vende con el objetivo de obtener ganancias.
  • Transacción sobre Bienes Muebles: La transacción recae sobre objetos que pueden ser transportados sin modificar su estructura.

Contabilidad: La Ciencia de la Información Financiera

La contabilidad es una ciencia teórico-práctica que, mediante registraciones efectuadas en libros que cumplen ciertos requisitos, permite establecer una documentación exacta de toda relación económica y determinar cómo, en qué proporción y por qué causas se ha modificado el patrimonio de una entidad.

Descuento y Bonificación: Conceptos Clave en las Transacciones Comerciales

  • Descuento: Es la reducción del precio que se otorga en virtud del pronto pago.
  • Bonificación: Es una reducción del precio que se realiza por diversas razones, como el volumen de la compra, la reputación del cliente, la calidad de la mercancía (por ejemplo, si es de segunda selección) o por cambio de temporada.

Obligaciones y Derechos del Comerciante

Obligaciones del Comerciante

  • Obtener la matrícula de comerciante en el Registro Público de Comercio.
  • Rubricar sus libros de contabilidad.
  • Realizar las registraciones contables de su actividad.
  • Conservar sus libros y documentos comerciales por 10 años.
  • Rendir cuentas de sus actividades cuando lo exijan las disposiciones legales.

Derechos del Comerciante

  • Utilizar sus libros como medio de prueba en actuaciones judiciales.
  • Solicitar concordatos.

Requisitos para ser Comerciante

  • Capacidad Legal: Ser mayor de edad (21 años) o mayor de 18 años autorizado por sus padres o tutores.
  • Ejercicio de Actos de Comercio por Cuenta Propia: Realizar actos de comercio en nombre propio y asumiendo los riesgos y beneficios.
  • Profesión Habitual: Hacer del comercio una actividad habitual y no ocasional. La realización de actos de comercio aislados no confiere la calidad de comerciante.

Usuarios de la Información Contable

Los usuarios de la información contable son diversos e incluyen:

  • Socios
  • El Estado
  • Los bancos
  • Los proveedores o acreedores
  • La AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos, en Argentina) u organismos fiscales equivalentes en otros países.

Teneduría de Libros

La teneduría de libros es el proceso rutinario de registrar, clasificar y resumir la información de cada una de las transacciones efectuadas por la empresa. Su objetivo es mantener un registro ordenado y claro de todas las operaciones.

Entradas relacionadas: