Sectores Primarios: Producción, Recursos y Actividades Económicas Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Agricultura

Agricultura: Conjunto de actividades económicas y técnicas relacionadas con el tratamiento del suelo y el cultivo de la tierra.

Organismos Relevantes

FAO: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

Características de la Agricultura

  • Condiciones naturales: El clima, el relieve y el tipo de suelo.
  • Aumento de población: Demanda mundial de alimentos.
  • Políticas agrarias: Regulaciones de gobiernos y organizaciones.
  • Medios técnicos y destino de las cosechas.

Productos Agrícolas Destacados

Productos más cultivados: Azúcar, maíz, arroz.

Paisajes Agrarios

Paisajes Agrarios: Paisajes modificados por el ser humano para la actividad agrícola.

Tipos de Poblamiento Rural

  • Rural concentrado: Cuando las viviendas se encuentran agrupadas, con numerosos servicios.
  • Rural disperso: Viviendas aisladas, como granjas, caseríos y aldeas.

Características de las Parcelas Agrarias

  • Parcelas: Divisiones del suelo agrario.
  • Campos Abiertos (Openfield): Son regulares y sin vallas que los delimiten.
  • Campos Cerrados (Bocage): Formas irregulares y delimitados con muros o vallas.

Sistemas de Cultivo

  • Policultivo: Se divide en muchas parcelas pequeñas donde se cultivan diferentes productos.
  • Monocultivo: Solo un cultivo en una gran extensión.

Sistemas de Riego

  • Secano: Únicamente utiliza agua de lluvia.
  • Regadío: Riego de forma artificial.

Tipos de Explotación Agraria por Tamaño

  • Latifundio: Explotaciones de grandes dimensiones, que permiten la agricultura extensiva.
  • Minifundio: Explotaciones de pequeñas dimensiones (generalmente menos de 10 hectáreas).

Ganadería

Ganadería: Cría de animales domesticables para su explotación y obtención de productos.

Tipos de Ganadería

  • Ganadería Tradicional: Orientada al autoconsumo. Los animales sirven para trabajar en el campo y sus excrementos como abono.
  • Ganadería Comercial o de Mercado: Busca vender la producción y obtener beneficios.
    • Extensiva: Se desarrolla en zonas con mucho pasto (ej. oeste de EE.UU.). Requiere poca mano de obra porque los animales pastan libremente, pero necesita grandes extensiones de terreno.
    • Intensiva: Explotaciones especializadas con mucha inversión y mano de obra (ej. Canadá, EE.UU.). Busca la máxima productividad en el menor tiempo. Los animales están en régimen de estabulación; los excrementos no siempre pueden aprovecharse.

Actividad Pesquera

Pesca: Aprovechamiento de recursos alimenticios de lagos y mares.

Tipos de Pesca

  • Pesca Artesanal: Se realiza cerca de la costa y utiliza fuerza humana (arcos, flechas, arpones). Es común en regiones poco desarrolladas, con capturas escasas destinadas al autoconsumo.
  • Pesca Comercial: Busca realizar el máximo de capturas para abastecer los mercados.
    • Pesca Costera: Los barcos se alejan poco de la costa y utilizan recursos poco potentes.
    • Pesca de Altura: Barcos bien equipados que permanecen en alta mar durante semanas o meses.
    • Gran Pesca: Se realiza en aguas muy lejanas y cuenta con buques de abastecimiento.

Acuicultura

Acuicultura: Cría de animales y plantas en agua (dulce o salada).

Explotación Forestal

Silvicultura: Cultivo de bosques para su explotación sostenible.

El Bosque y la Producción de Madera

Madera: Utilizada en construcción, fabricación de muebles o como fuente de energía (fue la primera fuente de energía de la humanidad).

El Bosque como Fuente de Alimento

  • Países en Desarrollo: El bosque es fundamental para satisfacer las necesidades alimenticias de una población numerosa y con recursos limitados.
  • Países Desarrollados: Unido a la gastronomía, con muchos productos silvestres y plantas aromáticas.

Entradas relacionadas: