Sectores Industriales Dinámicos y de Alta Tecnología en España: Localización y Factores Clave

Enviado por Borja y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Sectores Industriales Dinámicos

Son las ramas industriales caracterizadas por su alta productividad y especialización, y por tener la demanda asegurada. En estos sectores es muy importante la presencia de capital extranjero. Los más destacados son:

  1. El sector del automóvil: Tras superar un proceso de reconversión, recuperó su dinamismo. Las plantas industriales pertenecen a empresas multinacionales y la producción se exporta en gran parte.
  2. El sector químico: Comprende dos subsectores:
    • La petroquímica o química de base: Se organiza en grandes complejos integrados, generalmente, con refinerías (ej. Petronor).
    • La química de transformación: Se estructura en pequeñas empresas que fabrican colorantes, pinturas, barnices, perfumes, material fotográfico, fertilizantes, productos farmacéuticos y papel. Se localizan en el País Vasco, el litoral catalán y Madrid.
  3. El sector agroalimentario: Cuenta con industrias pequeñas y dispersas, aunque las multinacionales también tienen un gran peso.

Sectores Industriales Punta o de Alta Tecnología

Son las ramas industriales que cuentan con una elevada intensidad tecnológica. Los sectores más destacados son material eléctrico y electrónico, ordenadores, instrumentos ópticos y de precisión, entre otros.

Características de los Sectores de Alta Tecnología en España

  • Implantación y desarrollo: En España, estos sectores se han implantado con retraso y tienen menor desarrollo que en otros países europeos, debido a la dependencia exterior en tecnología, el predominio de pymes con escasa competitividad y la falta de adaptación de la mano de obra y del sistema educativo a las demandas empresariales.
  • Localización: La localización de los sectores de la alta tecnología tiende a concentrarse en parques tecnológicos o científicos. Estos se caracterizan porque se ubican en el entorno de metrópolis y ciudades medias con buena accesibilidad. Están constituidos por parcelas normalmente reducidas, dado el tamaño mediano o pequeño de la mayoría de las industrias que albergan. En ellos suelen existir incubadoras de empresas, edificios destinados a alojar empresas innovadoras durante los primeros años de su desarrollo. El objetivo de los parques es que sus industrias innovadoras actúen como locomotoras para el desarrollo local.

La Localización Industrial Actual

Factores Actuales de Localización Industrial

Los cambios de la Tercera Revolución Industrial han hecho que algunos factores clásicos de localización pierdan la importancia que tuvieron en épocas pasadas, mientras ganan relevancia nuevos factores:

  • Factores que pierden importancia: La proximidad a los recursos naturales y la proximidad al mercado de consumo.
  • Factores que mantienen su relevancia: La disponibilidad de buenos sistemas de transporte y comunicación, así como la mano de obra.
  • Principales factores actuales: El acceso a la innovación y a la información es esencial para la competitividad de las industrias actuales. El territorio también adquiere cada vez más peso cuando proporciona ventajas competitivas a las empresas instaladas en él.

Entradas relacionadas: