Sectores Ganaderos en España: Producción y Características Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Ganado Caprino: Razas y Producción en España

El ganado caprino lo integran razas autóctonas como la majorera, murciano-granadina y malagueña. La producción se concentra principalmente en Andalucía, Castilla-La Mancha, Canarias, Extremadura y la Región de Murcia.

La evolución de la cabaña caprina ha sufrido oscilaciones, sobre todo por la variabilidad de los precios de la leche. La sustitución a gran escala de efectivos de razas autóctonas por otras foráneas mejoradas ha modificado el perfil productivo, principalmente en Castilla-La Mancha, la Comunidad de Madrid y Castilla y León. En estas regiones, predominan las explotaciones intensivas en estabulación permanente, caracterizadas por una gran especialización de la mano de obra.

La mayor parte de la leche de oveja y cabra obtenida se destina a su transformación en quesos y otros productos lácteos.

Ganado Bovino: Leche, Carne y Desafíos del Sector

El ganado bovino se destina principalmente a la producción de leche y carne. Los censos de bovino crecieron hasta 2005, año en el que se produjo un descenso ligero, pero continuo, en el número de cabezas de ganado.

El dominio del ganado bovino se sitúa en Castilla y León, Galicia, Extremadura, Cataluña y Andalucía. Frente al carácter extensivo de muchas explotaciones, las granjas también se localizan en las cercanías de las grandes ciudades, cuyo mercado favorece el desarrollo de explotaciones intensivas.

El ganado bovino aumenta y mejora su calidad con la introducción de nuevas razas. Sin embargo, los principales problemas que enfrenta el sector son:

  • La competencia con la leche y la carne más baratas procedentes de otros países de la Unión Europea (UE).
  • La incidencia de la Política Agrícola Común (PAC).
  • La pervivencia de explotaciones pequeñas y poco modernizadas.

La coyuntura de la crisis económica ha jugado en contra de una carne con un precio superior en el mercado a la obtenida de otras especies ganaderas, como el cerdo y el ave.

Ganado Porcino: Liderazgo y Especialización en España

El ganado porcino es el más importante de España por número de cabezas y por producción con respecto al resto de ganaderías. De hecho, España es la cuarta potencia productora mundial y, dentro del marco comunitario, es el segundo país de la UE en cuanto a producción.

Se ha convertido en una ganadería intensiva e industrializada, destinada al consumo en fresco de carne y a la elaboración de embutidos. Se encuentra muy concentrada en el noreste, principalmente en Cataluña y Aragón.

En el último año, la evolución del sector porcino ha estado unida a la entrada en vigor de la normativa en relación al bienestar animal de los cerdos. La cría de cerdo ibérico en régimen extensivo se localiza en las dehesas del oeste y el suroeste de la Península, lo que ha impulsado el desarrollo de productos cárnicos de alta calidad y con un elevado valor añadido.

Ganadería Avícola: Producción de Carne y Huevos

La ganadería avícola se destina a la producción de carne, principalmente de pollo, y huevos en granjas intensivas. Estas granjas están integradas en complejos agroindustriales y se ubican próximas a los principales núcleos de consumo.

La mayor parte de la producción de carne de pollo se concentra en Cataluña, la Comunidad Valenciana, Andalucía y Galicia. Aunque España es el segundo productor europeo, por detrás del Reino Unido, presenta un ligero déficit de abastecimiento que cubre con importaciones procedentes de los países del entorno comunitario.

Entradas relacionadas: