Sectores Económicos, Pobreza y Brecha Digital: Retos del Siglo XXI
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB
Clasifica las siguientes actividades de acuerdo al sector económico al que pertenecen.
Actividades | Sector Primario | Sector Secundario | Sector Terciario | Sector Cuaternario |
---|---|---|---|---|
Sembrar Algodón | X | |||
Venta en una plaza comercial | X | |||
Confeccionar Camisas | X | |||
Producir fertilizantes | X | |||
Transporte hacia el lugar de mercado | X |
Escribe V o F según sea verdadero o falso
F La emigración de dominicanos se inició después de la muerte de Trujillo.
V La mayoría de los dominicanos emigran a Europa
F Los Haitianos realizan actividades de alta calificación.
V El empobrecimiento de la sociedad haitiana es causa de la inmigración.
Escribe el número de la palabra de la izquierda en la raya de la expresión de la derecha según corresponda.
1. Reforma 4. Mercantilismo 7. Incubadoras
2. Privatización 5. Modernización
3. Globalización 6. Liberalismo
5 Es una nueva visión del hombre del conocimiento de la ecología, de la producción de nuestras carencias y posibilidades.
1 Es un proceso tendiente a producir transformaciones sustanciales en el funcionamiento del estado, como producto de un intenso proceso de concertación social.
4 Proceso por medio del cual se construirán las condiciones para una realización eficiente de la nueva definición del papel y las funciones del estado.
7 Es una unidad dentro del sistema de ciencia y tecnología para el desarrollo encargada de evaluar la técnica y económica de las nuevas empresas.
Señala cuáles son las principales brechas que tipifican el siglo XXI y cuáles son sus implicaciones para el desarrollo social.
- Brecha digital
- Brecha educativa
- Brecha de ingresos
- Brecha global
- Brecha social
- Brecha democrática
¿Cuáles son las características que tipifican la sociedad actual del capitalismo?
- Es una sociedad de información
- Es personalista (busca el bien personal)
- Clasista (busca obtención de propiedad privada)
- Desigualdad
Se consideran productos de exportación tradicional a:
- Azúcar
- Café
- Cacao
- Tabaco
- Maderas
¿Cuáles son los cinco problemas nacionales e internacionales que enfrentamos como sociedad global?
Nacional | Internacional |
---|---|
Seguridad ciudadana | Terrorismo |
Educación | Seguridad digital |
Pobreza y el hambre | Pobreza (Desigualdad de género) |
Salud | Acceso a educación y salud digna |
Brecha social | Sostenibilidad |
¿Qué relación podrías establecer entre el gasto en la deuda externa y gastos sociales como educación y salud?
Los gastos sociales están directamente relacionados con la deuda externa ya que a medida que aumentan, aumenta con ellos el endeudamiento para cubrirlos.
Organiza en un diagrama de flujo los siguientes conceptos según estructuran un estilo de vida capitalista.
Consumismo, grupo de poder, mercado, propaganda, cultura de vida, enajenación, emancipación, individualismo, cultura materialista.
Grupo de Poder > Ideología > Socialización > Individualismo > Paradigma ------
------< Emancipación > Empoderamiento
< Enajenación > Cultura visual > Propaganda > Cultura materialista > Consumismo
Señala algunas de las características del perfil del ciudadano del siglo XXI.
a. Solución de problemas
b. Pensamiento crítico
c. Creatividad
d. Manejo de las TICs
e. Trabajo
f. Políglota
Escribe los cinco mayores factores de la pobreza.
Apatía - Corrupción - Enfermedad - Dependencia - Ignorancia
Explica en qué consiste la pobreza.
La pobreza es un fenómeno causado por la inhabilidad de cubrir las necesidades básicas.
Señala los cinco países más pobres de América y el mundo.
América | Mundo |
---|---|
Haití | |
Nicaragua | |
Belize | |
Honduras | |
Guatemala |
Nota: La tabla del mundo está incompleta. Se necesita información adicional para completarla.
Explica en qué consiste la brecha digital y cuáles son sus implicaciones para el desarrollo social.
La brecha digital es la separación que existe entre el grupo de personas que usan las TICs como parte de su vida diaria y las que no tienen acceso a las mismas. Esta brecha tiene implicaciones significativas para el desarrollo social, ya que limita las oportunidades de educación, empleo, participación ciudadana y acceso a la información para aquellos que no están conectados.
¿Qué es la densidad poblacional y cómo se consigue?
La densidad poblacional es la cantidad de personas que habitan un territorio determinado. Se calcula dividiendo la población total entre la superficie del territorio:
Densidad = Población / Superficie
¿Cuáles son los tipos de servicios y su clasificación? Define cada uno.
- Individuales / Colectivos
- Estandarizados / Personalizados
Clasificación:
- De soporte
- De provisión
- De regulación
- Culturales
Nota: Se necesita información adicional para definir cada tipo de servicio.