Sectores Económicos: Industria, Factores Clave y Servicios Esenciales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en
español con un tamaño de 3,74 KB
Sectores Económicos: Industria y Servicios Esenciales
La industria es el conjunto de actividades dedicadas a transformar las materias primas obtenidas de la naturaleza en productos elaborados o semielaborados, utilizando energía de diversas fuentes. Este sector comenzó a desarrollarse a mediados del siglo XVIII.
Tipos de Industrias
Industria de Base o Pesada
Transforma las materias primas en productos semielaborados que serán utilizados por otras industrias.
Industrias de Bienes de Equipo
Se dedica a producir herramientas, máquinas y otros equipos necesarios para el funcionamiento de otras industrias.
Industria Ligera o de Bienes de Consumo
Es aquella que se dedica a obtener bienes que serán utilizados directamente por los consumidores.
Factores Clave de la Actividad Industrial
A) Materias Primas
Son los recursos obtenidos de la naturaleza para su elaboración o consumo. Pueden ser:
- De origen animal: carne, leche, lana, etc.
- De origen vegetal: algodón, frutas.
- De origen mineral: metales, rocas ornamentales.
B) Fuentes de Energía
Son las materias primas de las cuales se obtiene la energía necesaria para el proceso industrial.
- Energías no renovables: aquellas que, una vez utilizadas y agotadas, desaparecerán (petróleo, carbón).
- Energías renovables: aquellas que, por mucho que se utilicen, nunca se agotan (solar, eólica, hidráulica, etc.).
C) El Capital
Es todo aquello que se necesita para que una industria se desarrolle.
- Capital Físico: instalaciones, maquinaria, etc.
- Capital Humano: los trabajadores.
- Capital Financiero: el dinero necesario para adquirir el capital físico y pagar a los trabajadores.
El Sector Terciario: Servicios a la Población
El sector terciario es el sector económico que incluye las actividades que no producen bienes materiales, como ocurre en el sector primario y secundario, sino que prestan servicios a la población. Las actividades del sector terciario son diversas e incluyen: sanidad, educación, turismo, comercio, entre otras.
Clasificación del Sector Terciario
Terciario Superior
Incluye las actividades relacionadas con la gestión empresarial, la investigación y el desarrollo. Estos trabajadores suelen tener un alto nivel de formación y reciben salarios elevados.
Terciario Banal
Incluye las actividades que precisan poca formación o incluso ninguna titulación específica.
Servicios Esenciales del Sector Terciario
La Sanidad
Es un servicio social básico. Todas las personas tienen derecho a recibir asistencia médica.
El Turismo
Consiste en la estancia en un lugar no habitual con una duración de más de 24 horas y menos de 1 año, buscando descanso o diversión. Puede ser:
- Interior o Nacional: cuando los turistas son del propio país.
- Exterior o Internacional: cuando los turistas provienen de otros países.
España es el segundo país del mundo más visitado por turistas extranjeros, después de Francia. El turismo aporta grandes ventajas a la economía del país, ya que genera divisas, favorece el desarrollo de las zonas turísticas y crea empleo. Sin embargo, el turismo también presenta inconvenientes significativos, como el deterioro del medio ambiente y la contaminación.