El Sector Transporte en España: Articulación Territorial y Económica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
Las Redes de Transporte como Elemento Clave de la Organización Territorial y Económica de España
El transporte, ya sea aéreo, marítimo o terrestre, es la actividad encargada de trasladar personas y mercancías. El sistema de transporte, por su parte, engloba los medios e infraestructuras que hacen posible dicho transporte.
Su relevancia radica en las funciones que desempeña, abarcando aspectos políticos, económicos y sociales. Los transportes tienen un impacto significativo en la organización territorial, ya que reflejan los desequilibrios en la distribución de la población e introducen cambios que favorecen el desarrollo regional. Además, contribuyen a la vertebración del territorio.
Entre sus características y desafíos se encuentran: un medio físico a menudo desfavorable y la necesidad de adaptar las infraestructuras a este. Las redes radiales, tanto terrestres como aéreas, dificultan la comunicación con la periferia. Predomina el transporte por carretera en el interior, mientras que el aéreo y marítimo son clave en el exterior.
La modernización técnica de las infraestructuras busca un sistema de transporte equilibrado y eficaz, que a su vez sea sostenible con el medio ambiente y competitivo económicamente.
Sistemas y Medios de Transporte en España
Transporte por Carretera
- Las competencias se distribuyen entre el Estado, las comunidades autónomas y las diputaciones.
- Presenta un diseño radial, con una red estatal de alta calidad y redes autónomas y locales que pueden ser deficientes.
- Existen desequilibrios territoriales en la densidad de la red, la intensidad del tráfico y la accesibilidad.
Transporte Ferroviario
- Las competencias se dividen entre el Estado y las comunidades autónomas.
- Se compone de tres redes: convencional, alta velocidad y vía estrecha.
- El tráfico de viajeros y mercancías es relativamente bajo.
- Presenta características técnicas contrastadas.
- Hay desequilibrios territoriales en equipamientos y accesibilidad.
Transporte Marítimo
- La competencia se reparte entre los puertos.
- El tráfico de viajeros y mercancías presenta grandes contrastes.
- Las características técnicas incluyen el aumento de la superficie y la mejora de las conexiones por carretera y ferrocarril.
Transporte Fluvial
Se concentra en el puerto de Sevilla, en el Guadalquivir, con una importante hinterland (zona de influencia) hacia el interior del Valle y Extremadura.
Transporte Aéreo
- Las competencias se distribuyen entre el Estado y las comunidades autónomas.
- La red aeroportuaria cuenta con numerosos aeropuertos.
- El tráfico de pasajeros está sujeto a numerosos controles.
- Existen desequilibrios territoriales, con una alta concentración de tráfico en los principales aeropuertos.