El Sector Terciario y el Transporte: Pilares de la Economía y la Cohesión Territorial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

El Sector Terciario y el Transporte: Claves de la Economía y la Organización Territorial

La Terciarización de la Economía Española

El sector terciario comprende las actividades que proporcionan servicios a la sociedad; es decir, es un sector heterogéneo que incluye todas aquellas actividades que no pertenecen a los sectores primario y secundario, como el transporte, el turismo o el comercio.

La terciarización económica es el proceso por el cual el sector terciario de la economía gana peso respecto a los otros dos sectores, hasta convertirse en el sector principal.

Causas del Crecimiento del Sector Terciario

  • El aumento del nivel de vida permite un mayor consumo de servicios.
  • La mecanización de las tareas agrarias provocó el trasvase de parte de la población agraria al sector terciario (éxodo rural).
  • La evolución de la industria ha favorecido la terciarización: el desarrollo industrial impulsó el crecimiento de servicios como los transportes y las finanzas.
  • El desarrollo de ciertas actividades terciarias ha impulsado numerosos servicios. Así, el turismo ha fomentado la hostelería, el comercio, los transportes y los servicios para el ocio.
  • La creciente incorporación de la mujer al trabajo fuera del hogar se realiza básicamente en este sector.

Clasificación de los Servicios

El sector terciario es muy heterogéneo y existen distintas formas de clasificación:

Clasificación Básica

  • Los servicios privados o de mercado: los prestan empresas privadas con el dinero pagado por los clientes. Su fin principal es obtener un beneficio económico.
  • Los servicios públicos o de no mercado: los prestan el Estado con el dinero recaudado por los impuestos.

Los Subsectores

  • Servicios a la empresa: (estudios de mercado, publicidad...).
  • Servicios de distribución: (transportes, correo...).
  • Servicios sociales: (sanidad, educación, administración pública).
  • Servicios al consumidor: (hostelería, restauración, reparación, ocio...).

El Sistema de Transportes: Vertebrador del Territorio y Reflejo de Desequilibrios

El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías entre lugares geográficos.

El sistema de transporte es el conjunto de medios e infraestructuras que permiten el transporte. Los medios son los elementos móviles y las infraestructuras son las construcciones fijas.

Influencia de los Transportes en la Organización Territorial

  • Los transportes y el territorio interactúan: reflejan los desequilibrios espaciales en la distribución de la población.
  • Las redes de transporte vertebran el territorio, ya que los movimientos de personas y mercancías conectan los distintos lugares.

Entradas relacionadas: