El Sector Terciario: Servicios, Transporte y Turismo en la Economía Moderna
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB
El Sector Terciario
El sector terciario es aquel cuyas actividades no producen bienes materiales, sino que proporcionan servicios como transporte, sanidad, educación, etc. Es uno de los principales indicadores del grado de desarrollo económico de un país.
Características
- Participación en la economía: Ocupa a más del 60% de la población activa en los países desarrollados. En algunos casos, aporta más del 70% del Producto Interior Bruto (PIB) de un país.
- Caso de España: Ocupa al 76% de la población activa y supone más del 72% del PIB.
Significado
Es el sector más característico de la sociedad de bienestar.
Clasificación de los Servicios
- Públicos: Los proporciona el Estado.
- Mixtos: Los proporcionan el Estado y empresas privadas.
- Privados: Los proporcionan empresas privadas.
Impacto del Sector Terciario
Las actividades del sector terciario han originado cambios significativos en la vida de las personas y en los paisajes.
Vida de las personas
Ha transformado las sociedades y la economía actuales.
Paisajes
Las transformaciones originadas por este sector se aprecian especialmente en los paisajes (infraestructuras de transporte, complejos turísticos, áreas comerciales, etc.).
El Transporte
El transporte es el traslado de personas y mercancías de un lugar de origen a otro de destino.
Tipos de Transporte
Existen tres tipos principales:
- Terrestres
- Acuáticos (en ríos y mares)
- Aéreos
Transporte Terrestre
Se realiza por autopistas, carreteras y autovías. Los vehículos que emplea principalmente son los automóviles. Se utiliza para el transporte de personas y mercancías en distancias cortas y medias.
Destaca también el ferrocarril. Los trenes circulan por vías férreas convencionales o de alta velocidad. Realiza el transporte de personas en distancias cortas y medias, y de mercancías pesadas en distancias medias y largas. También existe el transporte metropolitano (metro).
Transporte Acuático
- Fluvial (Ríos): Se realiza en barcos por ríos, lagos y canales fluviales. Transporta sobre todo mercancías pesadas.
- Marítimo (Mares): Se utiliza fundamentalmente para el transporte de mercancías pesadas a larga distancia. Se vio favorecido con la construcción de canales interoceánicos como el Canal de Suez y el Canal de Panamá.
Transporte Aéreo
El avión es el medio más utilizado y rápido para recorrer medias y largas distancias, especialmente para el transporte de pasajeros.
El Turismo
El turismo es el desplazamiento de personas fuera de su lugar de residencia habitual con fines recreativos o de ocio por más de un día. Es una actividad de carácter social, cultural y económico. Su importancia es creciente porque permite conocer otras culturas y genera importantes ingresos económicos. El turismo genera empleos directos e indirectos.
Tipos de Turismo
Existen varios tipos de turismo, entre los que destacan:
- Cultural
- Rural y de Naturaleza
- De Sol y Playa
- Parques Temáticos
- Cruceros
Turismo Cultural
Los países de Europa son los principales destinos de este tipo de turismo por su variada riqueza histórica y artística. Destacan museos como el Louvre (París), el Prado (Madrid) y el British Museum (Londres). También forman parte de esta modalidad los grandes conciertos, eventos deportivos o celebraciones de renombre.
Turismo Rural y de Naturaleza
Busca el contacto con la naturaleza y el mundo rural.
- Turismo Rural: Sus principales atractivos son los paisajes naturales y los modos de vida tradicionales. Suele tener carácter familiar, con alojamiento en casas de campo o establecimientos rurales.
- Turismo de Naturaleza: Tiene varias modalidades, como conocer la fauna salvaje, admirar parajes naturales (parques nacionales, reservas) o practicar deportes en la naturaleza (turismo de aventura: escalada, barranquismo, senderismo, cicloturismo, esquí, etc.).
Turismo de Sol y Playa
Es la modalidad de turismo más importante por su duración, el volumen de turistas que atrae, los ingresos que genera y el impacto que tiene sobre el paisaje. Requiere abundantes infraestructuras (hoteles, apartamentos, restaurantes) y es necesario un clima cálido y una localización costera atractiva. Las zonas más visitadas son las costas del Mar Mediterráneo y las islas del Mar Caribe. España es líder mundial en este tipo de turismo.
Otros Tipos de Turismo
- Parques Temáticos: Grandes instalaciones de ocio, generalmente cercanas a grandes ciudades o a importantes centros turísticos.
- Cruceros Marítimos y Fluviales: Viajes organizados en barco que recorren diferentes destinos. Las principales rutas se encuentran en las regiones del Caribe y del Mediterráneo.