El Sector Terciario: Impacto de la Comunicación y el Transporte en la Economía Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

El Sector Servicios: Definición y Alcance

El sector servicios es el sector económico que incluye las actividades que no producen bienes materiales, sino que prestan servicios a la población o a los otros sectores de actividad.

Crecimiento y Diversificación del Sector Servicios

En este sector se incluye un gran número de actividades, entre las que destacan la sanidad, la educación, la cultura, el ocio, etc.

El Sector Terciario Superior o Cuaternario

Se trata de servicios relacionados con los avances en campos como la microelectrónica, la informática y la industria espacial. Las personas que trabajan en el sector cuaternario deben tener una buena preparación científica especializada y suelen recibir salarios elevados.

Clasificación de las Actividades Terciarias

  • Servicios Sociales: Agrupan las actividades vinculadas a la administración, educación, sanidad, etc. Muchos servicios sociales son de carácter público, pero también existen servicios sociales privados que crean oportunidades de negocio.

Tecnología, Comunicación e Información

La Tecnología y los Medios de Comunicación

Los progresos en el campo de la electrónica han permitido que la informática se haya convertido en uno de los factores más importantes para el desarrollo.

Comunicación, Información y Desarrollo Global

La red más utilizada es Internet. Millones de personas acceden a ella todos los días y la utilizan en su vida laboral y personal para obtener e intercambiar información, y también para relacionarse. Sin embargo, en países menos desarrollados, el acceso sigue siendo restringido.

El Poder de la Comunicación y la Información

La información y el entretenimiento generan riqueza e influyen en la opinión pública. La importancia de las comunicaciones en el mundo actual ha convertido este sector en un ámbito de lucha por el poder entre diferentes empresas. Dada la importancia estratégica y la dimensión de estas compañías, esta lucha se extiende también entre estas empresas y los estados. Por ello, es habitual que un mismo grupo de empresas controle también compañías telefónicas e informáticas. Esto puede llevar a la degradación o manipulación de la información.

¿Hacia un Mundo Homogéneo?

Los medios de comunicación tienen un papel clave en la homogeneización cultural de todo el mundo, así como en el replanteamiento de valores éticos y estéticos.

Los Sistemas de Transporte: Conectividad Global

Los diferentes medios de transporte se desplazan por una densa red de infraestructuras que se encuentra repartida por el mundo de manera muy desigual.

El Transporte Terrestre por Carretera

Las carreteras, autopistas y autovías forman la red más estructurada y densa de los medios de transporte terrestre. La carretera es la infraestructura más utilizada para desplazar personas y mercancías porque los vehículos que circulan por ella tienen una gran movilidad y autonomía.

El Transporte Terrestre por Ferrocarril

El transporte por ferrocarril es el sistema óptimo para recorrer distancias medias y largas, tanto para pasajeros como para mercancías. El tren es un medio rápido, seguro y económico que permite desplazar productos de gran volumen. Sin embargo, la rigidez del trazado a veces hace que deba complementarse con el transporte por carretera. Actualmente, permite una mayor capacidad de pasajeros y carga, y una mayor velocidad. Los trenes de alta velocidad (TAV) ofrecen grandes ventajas en distancias medias, pero requieren de vías nuevas y segregadas del resto del trazado.

El Transporte Aéreo

Es el más adecuado para el desplazamiento de personas a grandes distancias y para el transporte de mercancías ligeras. Es más caro porque los aviones consumen mucho carburante y necesitan mantenimiento.

Entradas relacionadas: