El Sector Servicios en Economía: Claves y Características
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB
El Sector Servicios o Terciario
El sector servicios o terciario agrupa las actividades económicas que no producen bienes materiales, sino que ofrecen servicios para cubrir las necesidades de las personas o de otros sectores productivos. Pueden clasificarse según su función en sociales, de distribución, a las empresas o al consumidor.
Clasificación de Servicios
Servicios Públicos
Su prestación corre a cargo del Estado y se financian a través de los impuestos. Destacan servicios como la sanidad, la educación, etc.
Servicios Privados
Su prestación corre a cargo de las empresas privadas y se mantienen por el pago de quien contrata el servicio.
El Transporte
El transporte es una actividad fundamental del sector servicios que permite el traslado de personas y mercancías a través de diferentes medios. Cumple tres funciones principales:
Funciones del Transporte
- Función Económica: Permite conectar los centros de producción con los de consumo, facilitando el intercambio de bienes.
- Función Política: Contribuye a la vertebración e integración de los territorios.
- Función Social: Facilita la movilidad de las personas, promoviendo el contacto y el intercambio cultural.
Modos de Transporte
Transporte Aéreo
- Infraestructuras: Aeropuertos.
- Ventajas: Inmediatez y abaratamiento de precios debido a la competencia.
- Inconvenientes: Alta inversión en infraestructuras, emisiones contaminantes y contaminación acústica.
Transporte por Carretera
- Infraestructuras: Carreteras, autopistas y autovías.
- Ventajas: Accesibilidad y flexibilidad horaria.
- Inconvenientes: Congestión de tráfico, siniestralidad y emisiones contaminantes.
Transporte Marítimo/Fluvial
- Infraestructuras: Puertos marítimos y fluviales.
- Ventajas: Gran capacidad de carga.
- Inconvenientes: Lentitud y emisiones contaminantes a la atmósfera y a las aguas.
Transporte Ferroviario
- Infraestructuras: Vías férreas.
- Ventajas: Rapidez, gran capacidad de carga y poco contaminante.
- Inconvenientes: Limitada flexibilidad y alta inversión.
El Comercio
El comercio consiste en el intercambio de bienes y servicios entre productores y consumidores.
Tipos de Comercio
Comercio Interior
Se realiza dentro de las fronteras de un país.
- Comercio Mayorista: Adquiere el producto directamente del productor en grandes cantidades para venderlo al comercio minorista.
- Comercio Minorista: Consiste en la venta de pequeñas cantidades al consumidor final y se da en tiendas, supermercados, etc.
Comercio Exterior
Es el que se realiza entre países e incluye:
- Importaciones: Compra de productos extranjeros.
- Exportaciones: Venta de productos a otros países.
El Turismo
Es el movimiento temporal de personas fuera de su lugar de residencia habitual por motivos de ocio, negocio u otros.
Efectos del Turismo
Efectos Positivos del Turismo
- Impacto Económico: Produce un aumento de la actividad económica, generación de empleo e ingresos.
- Impacto Demográfico: Puede contribuir al aumento de la población en ciertas áreas.
- Impacto Sociocultural: Permite el contacto con otras culturas y el intercambio de ideas.
Efectos Negativos del Turismo
- Impacto Económico: Incremento de los precios (carestía), empleos de escasa cualificación, dependencia económica.
- Impacto Ambiental: Urbanización del territorio, contaminación de suelos y aguas, aumento del consumo de agua y energía, generación de residuos.
- Impacto Sociocultural: Pérdida de identidad cultural, masificación, deterioro de la calidad de vida de los residentes.
Los Servicios de Comunicación
El gran desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) ha supuesto una revolución en los servicios tradicionales y la aparición de nuevos modelos de negocio. También ha permitido a los usuarios de la web crear contenidos (no solo consumirlos) y ha transformado significativamente las formas de ocio y trabajo.