Sector Servicios: Clave del Desarrollo Económico y Actividades Esenciales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB
El Sector Servicios: Motor de la Economía Actual
Las actividades terciarias, englobadas en el sector servicios, son aquellas que facilitan el funcionamiento de los sectores primario y secundario, y producen bienes intangibles que mejoran el bienestar de la población. En esencia, prestan servicios tanto a los otros sectores económicos como a la población en general.
El valor de los servicios producidos por un país se ha convertido en el indicador más importante de su desarrollo. En las naciones desarrolladas, el sector secundario está cediendo terreno al terciario, en un proceso conocido como terciarización de la economía. Por ejemplo, en Estados Unidos, el 77% de la población activa trabaja en el sector servicios, mientras que en España esta cifra alcanza el 64%.
Dentro del sector servicios, se ha creado la categoría de "terciario superior" para diferenciar actividades de alto valor añadido como la investigación científica, la alta dirección de empresas o la administración pública de alto nivel.
Es importante señalar que, en los países en desarrollo, un alto porcentaje de empleo en el sector servicios puede estar asociado a actividades de baja cualificación, como la mendicidad o la limpieza informal.
Clasificación de las Actividades del Sector Servicios
A continuación, se presenta una clasificación detallada de las actividades que componen el sector servicios:
- Seguridad: Ejército, policía, prisiones, empresas privadas de seguridad.
- Servicios Administrativos: Gestión y administración de empresas, empleados públicos de oficinas estatales, gestorías, etc.
- Profesiones Liberales: Abogados, notarios, medicina privada, periodistas, escritores, etc.
- Servicios Municipales: Transportes urbanos, limpieza, recogida de basuras, parques y jardines.
- Servicio Doméstico: Empleados de hogar.
- Servicios de Mantenimiento: Fontanería, electricistas, pintores, reparaciones, talleres de automóviles.
- Suministros (Agua, Gas, Electricidad): Instaladores, cobradores, etc.
- Servicios Sanitarios: Médicos, enfermeras, etc.
- Servicios Educativos: Profesores de primaria, secundaria y universidad.
- Servicios Sociales Asistenciales: Atención a la tercera edad, guarderías, etc.
- Servicios Financieros (Operaciones con Dinero): Bancos, cajas de ahorro, bolsa, compañías aseguradoras.
- Servicios Informativos: Prensa, radio, televisión, agencias publicitarias.
- Transportes (Mercancías):
- Corta distancia: Mensajerías, camiones de reparto.
- Media distancia: Ferrocarril, camiones.
- Larga distancia: Navegación marítima y fluvial, transporte aéreo.
- Ocio y Turismo: Transporte de pasajeros, hostelería, agencias de viaje, espectáculos, cine, discotecas, parques temáticos y parques de atracciones.
- Otros: Peluquería, lavandería, tintorería, etc.
- Servicios Comerciales:
- Comercio Interior:
- Grandes centros de distribución al por mayor (mercados de abastos).
- Comercio al por menor: Tiendas, mercados municipales, supermercados de barrio, hipermercados y grandes almacenes.
- Comercio Exterior: Aduanas, control de importaciones y exportaciones.
- Comercio Interior: