El Sector Público en la Economía: Funciones, Estructura y su Impacto Económico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

El Sector Público: Definición, Funciones y Estructura en la Economía

Se entiende por sector público el conjunto de instituciones u organismos que regulan, de una forma u otra, las decisiones colectivas de carácter político, económico, social y cultural de un país. Además, el Estado interviene en el desarrollo de la actividad económica como consumidor y productor.

El Papel del Estado como Unidad Económica

El Estado desempeña un doble rol fundamental en la economía:

  • Actúa como unidad económica de consumo: Adquiere bienes y servicios de empresas privadas (nacionales o extranjeras) para desarrollar las funciones y objetivos que tiene encomendados. Para ello, se financia fundamentalmente a través de los impuestos.
  • Actúa como unidad económica de producción: Lo hace a través de las empresas públicas que producen bienes y prestan servicios de interés público (como infraestructuras, enseñanza, sanidad, entre otros).

Organización del Sector Público

Para conseguir sus objetivos y desarrollar sus funciones, el sector público presenta la siguiente organización, en la que se identifican cuatro grandes niveles:

  • Administración Local

    Como su nombre indica, el área de influencia de este tipo de Administración es de ámbito local, realizando tareas cercanas a los ciudadanos (por ejemplo, alumbrado, suministro de agua, recogida de basuras). Estas administraciones disponen de presupuesto propio, aunque sus ingresos provienen fundamentalmente del Estado. Los principales ejemplos son los Ayuntamientos y las Diputaciones Provinciales.

  • Administración Regional o Autonómica

    Las Comunidades Autónomas han ido asumiendo progresivamente competencias que antes acaparaba la Administración Central, como es el caso de la sanidad y la educación. Aunque estas administraciones también disponen de presupuesto propio, sus ingresos siguen proviniendo fundamentalmente del Estado.

  • Administración Central o Administración General del Estado

    Está compuesta por la Presidencia del Gobierno, los Ministerios y los organismos de carácter autónomo, y también se encarga de gestionar el sistema de Seguridad Social. La Administración Central es la que mayor número de funciones tiene atribuidas.

  • Sector Público Empresarial

    El sector público también interviene en la actividad económica como productor de bienes y servicios mediante empresas públicas, tanto financieras como no financieras.

Influencia del Sector Público en el Flujo Circular de la Renta

Al introducir el sector público en el flujo circular de la renta, observamos que actúa de dos formas principales:

  • Papel Doble como Agente Económico

    El sector público actúa:

    • Como empresa: Demanda factores de producción a las economías domésticas y les ofrece bienes y servicios.
    • Como economía doméstica: Compra bienes y servicios a las empresas a cambio de un precio.
  • Función Fiscal

    Obtiene ingresos a través de la percepción de tributos, que incluyen los impuestos, las contribuciones especiales y las tasas. Emplea estos ingresos para:

    • Financiar los bienes y servicios de interés social.
    • Sufragar transferencias y subvenciones a particulares y empresas.

Mecanismos de Influencia del Sector Público en la Actividad Económica

Por tanto, el sector público influye en la actividad económica mediante:

  • Tributos

    Son pagos exigidos por el sector público a las familias y empresas para financiar el gasto público.

  • Gastos

    Dentro de esta categoría están comprendidos:

    • El suministro de bienes y servicios públicos: educación, sanidad, justicia, defensa nacional, etc.
    • Las inversiones en infraestructuras: ferrocarriles, puertos, carreteras, etc.
    • Las transferencias y subvenciones, que son pagos que realiza el sector público sin contraprestación alguna. Se diferencian en su destino:
      • Las subvenciones van dirigidas a las empresas: por creación de puestos de trabajo, por inversión en actividades innovadoras, etc.
      • Las transferencias van destinadas a las personas físicas: pensiones de jubilación, subsidios de desempleo, becas, etc.
  • Establecimiento de un Marco Jurídico-Institucional

    Garantiza el buen funcionamiento del sistema económico.

Entradas relacionadas: