Sector Primario y Fuentes de Energía: Un Panorama Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

El Sector Primario y las Fuentes de Energía

El sector primario o agrario está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados.

Fuentes de Energía Tradicionales

El Carbón

Es un mineral combustible. La ventaja es que las reservas son abundantes. Sus inconvenientes son que es un recurso no renovable y muy contaminante.

Países productores: China, Estados Unidos, India y Rusia.

Petróleo

Es un aceite mineral compuesto por una mezcla de hidrocarburos. Se usa después de un proceso de refinado. Las ventajas son la fácil extracción y el transporte. Sus inconvenientes son que es un recurso no renovable y muy contaminante.

Países productores: Arabia Saudita, Estados Unidos, Rusia, Irak, México.

Gas Natural

Es una mezcla de hidrocarburos gaseosos. Su origen es el mismo que el del petróleo. Se conoce desde la antigüedad. Las ventajas son el elevado poder calorífico, el bajo precio y la menor contaminación.

Principales países productores: Rusia, Estados Unidos y Canadá.

Energía Nuclear de Fisión

Se obtiene actualmente de la separación o fisión de átomos de minerales radiactivos pesados. Se usa para obtener electricidad en las centrales nucleares, en la medicina y en la industria química. La ventaja es el gran poder energético. Su inconveniente son los riesgos de accidentes y el costo elevado de la construcción y del desguace de las centrales nucleares.

Países productores: Estados Unidos, Francia y Japón.

Energía Hidroeléctrica

Se obtiene a partir del agua embalsada de una presa o barrera artificial situada en los cursos fluviales. Las ventajas son que es instantánea, inagotable y limpia. Sus inconvenientes son la inundación de pueblos y tierras de cultivo y las alteraciones del caudal de los ríos.

Países productores: Canadá, Estados Unidos, Brasil y China.

Fuentes de Energía Alternativas

  • Energía Solar: Procede de la luz y del calor del sol.
  • Energía Eólica: Procede del viento.
  • Energía de Biomasa: Procede de los residuos agrícolas.
  • Energía Mareomotriz: Procede de las fuerzas de los mares y de las olas.
  • Energía Geotérmica: Procede del calor interno de la tierra.
  • Energía Nuclear de Fusión: Procede de la unión de átomos.

La Industria Artesanal Tradicional

  • El trabajo: Se realizaba a mano.
  • El lugar de trabajo: Eran pequeños talleres.
  • El modo de producción: Se basaba en la realización de todo el producto por artesanos especializados.
  • La producción resultante: Era única.
  • La localización se dispersaba por todas partes del territorio.

La Industria Moderna

Surge de la Revolución Industrial.

  • El trabajo: Se realiza con máquinas y requiere grandes cantidades de energía.
  • El lugar de trabajo: Son las fábricas. Son necesarias grandes inversiones de capital.

Tipos de Industria

  • Las industrias base: Fabrican productos semielaborados que después son empleados por otras industrias.
  • Las industrias de bienes de equipamiento: Fabrican productos necesarios para el funcionamiento de otras industrias y para el transporte.
  • Las industrias de uso y consumo: Fabrican productos destinados directamente a los consumidores.

Entradas relacionadas: