El Sector Asegurador: Entidades, Mercado Único UE y Consorcio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

El Mercado Único de Seguros en la UE

La actividad del seguro tiene como objetivo proporcionar a las personas físicas y jurídicas la protección financiera o seguridad contra las consecuencias que se derivan de la aparición de sucesos determinados.

La creación de un mercado único de seguros constituye una prioridad para la UE. Con arreglo a lo dispuesto en el Tratado, la creación de un mercado interior de seguros implica un espacio sin fronteras interiores en el que las entidades aseguradoras puedan ejercer libremente su actividad.

El objetivo de la actividad comunitaria en este campo es doble:

  • Que los ciudadanos de la Comunidad puedan tener acceso a la gama más amplia de productos de seguros ofrecidos en la Comunidad.
  • Garantizar que las entidades aseguradoras que estén autorizadas en algún Estado miembro puedan ejercer su actividad en toda la Comunidad Europea.

Entidades Aseguradoras

El asegurador es el obligado a cubrir el riesgo asegurado. Es un acuerdo entre dos partes. La aportación realizada por cada una de las economías creará un fondo común destinado a cubrir el pago de los siniestros que se vayan produciendo a lo largo del tiempo.

Exigencias y Naturaleza Jurídica

Solo podrán acceder a la actividad aseguradora las entidades privadas que adopten una de las siguientes formas:

Sociedad Anónima

Son aquellas sociedades mercantiles que, dedicándose a la práctica del seguro, tienen su capital dividido en acciones.

Sociedades Mutuas

Son sociedades constituidas para facilitar seguros a sus integrantes, a los que se denomina mutualistas. Estas sociedades no tienen ánimo de lucro.

Tipos de Sociedades Mutuas:
  • Mutuas a prima variable: Aquellas en las que la mutua se financia con las primas pagadas por los socios al final del período y en función de los siniestros que haya que cubrir.
  • Mutuas a prima fija: Aquellas en las que los socios responden de las deudas de la mutua con el importe de una prima fija que se paga por anticipado.

Sociedades Cooperativas

Agrupan y ofrecen servicios a una serie de socios que tienen intereses o necesidades socioeconómicas comunes.

Mutualidades de Previsión Social

Son entidades similares a las mutuas.

Objeto Social

Será exclusivamente la práctica de operaciones de seguro directo, de reaseguro y de capitalización.

Mediadores de Seguros: Agentes y Corredores

El mediador de seguros es una persona física o jurídica que interviene entre la entidad aseguradora y los clientes potenciales para poner de acuerdo a ambas partes.

Agente de Seguros

Ejerce esta actividad vinculado por un contrato mercantil con la entidad aseguradora.

Corredor de Seguros

Realiza la misma actividad sin pertenecer a ninguna compañía.

Actividades del Consorcio de Compensación de Seguros

Las actividades del consorcio se enmarcan en las funciones aseguradoras y no aseguradoras.

Funciones Aseguradoras

  • Riesgos extraordinarios: Satisfacer las indemnizaciones derivadas de siniestros extraordinarios a los asegurados que, habiendo pagado los correspondientes recargos en su favor, no tengan amparado el riesgo extraordinario de que se trate por póliza de seguro contratada con una compañía del mercado.
  • Seguro de automóviles de suscripción obligatoria.
  • Seguro agrario combinado e incendios forestales.
  • Seguro obligatorio del cazador y seguro obligatorio de viajeros.
  • Riesgos medioambientales.

Entradas relacionadas: